Trabajar en la diversidad, equidad e inclusión es más que implementar medidas y políticas

Maite Sáenz23 mayo 20246min
Por el Departamento de RR.HH. de Deutsche Bank.- En el mundo actual, la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) se han convertido en pilares fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones. Más allá de ser una cuestión de responsabilidad social, está demostrado que la promoción de la DEI en el lugar de trabajo impulsa la innovación, aumenta la productividad y fortalece la reputación de la marca.

 

Todo esto cobra aún más sentido en grandes multinacionales como Deutsche Bank, debido a la gran variedad de procedencias culturales, sociales y profesionales presentes en sus 84.000 trabajadores de hasta 157 nacionalidades. Una empresa con una plantilla diversa es capaz de reflejar mejor a la sociedad en la que opera, lo que le permite comprender y atender las necesidades, deseos y preocupaciones de una gama más amplia de clientes.

“En este contexto, para realmente aprovechar los beneficios de esta diversidad, es esencial desarrollar estrategias claras y proactivas que fomenten un entorno donde cada individuo se sienta valorado, respetado y empoderado para contribuir plenamente a su máximo potencial”, subraya Nuria Taulats, Head of talent development en Deutsche Bank España.

La entidad es consciente de que la diversidad, la igualdad y la inclusión son las bases sobre las que se construyen los valores de la entidad y son requisitos indispensables para las ambiciones del banco a nivel global. En este sentido, el compromiso es garantizar que la entidad sea un lugar donde:

  • Todos los empleados se sienten bienvenidos, respetados, escuchados, tratados justamente, permitiéndoles contribuir y crecer.
  • Se colabora, alienta y posibilita el diálogo abierto y la diversidad de opiniones.
  • Los líderes están comprometidos en crear una cultura diversa y son responsables de ello, especialmente en los roles de alto nivel, toma de decisiones y frente a los clientes.
  • Las perspectivas diversas contribuyen a encontrar soluciones mejores y más sostenibles para los clientes.

 

Compromiso global y local

Además, el compromiso del Grupo Deutsche Bank con la DEI va más allá del género ya que a nivel global promueve y fomenta la creación de grupos de empleados que dan visibilidad y comparten información y ejercen de grupos de apoyo para los colectivos LGTBIQ+ (dbAlly), de diversidad neurológica o funcional (Neurodiversity), diversidad étnica y cultural (dbBOLD), así como otros que promocionan la inclusión intergeneracional.

En España, uno de los pilares fundamentales en los que Deutsche Bank trabaja desde hace años es en garantizar la equidad y la igualdad de género en todos los niveles. “En España el Consejo de Dirección está compuesto en un 45% por mujeres. Además, desde el año 2022 cumplimos con el objetivo estratégico a nivel global de que las mujeres representen al menos el 35% de los puestos de liderazgo (Managing Director, Director y Vice President) alcanzando el 40% en 2024. Para hacerlo posible, se han puesto en marcha estrategias de captación de talento femenino, así como planes de desarrollo para potenciar estas posiciones de liderazgo.

La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que también es un factor clave para el éxito empresarial y el desarrollo sostenible. Al promover la igualdad de oportunidades en todos los niveles de la organización se fomenta un entorno laboral más inclusivo y diverso, donde se valora y se aprovecha el talento independientemente del género.

Contar con un plan de igualdad que incluya medidas para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es fundamental en cualquier empresa comprometida con la equidad y la justicia social. En este sentido Deutsche Bank firmó por primera vez su plan de igualdad en 2010 y desde 2011 tiene otorgado por el Ministerio de Igualdad el Distintivo de Igualdad, marca de excelencia que se otorga a empresas y otras entidades que destaquen en el desarrollo de políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

 

Trabajar en la DEI es mucho más que implementar medidas y políticas, también es esencial realizar una labor comunicativa y pedagógica constante, formando a managers y empleados para que estos valores queden arraigados a la cultura organizativa y se reflejen en las acciones diarias de todos los miembros del equipo.

 

“Creemos que nuestros líderes son y deben ser el referente de actuación para el resto de los empleados, por este motivo durante 2023 convocamos a todos los managers del banco en España a participar en una formación obligatoria enfocada a entender e integrar la importancia y el impacto que tiene gestionar al equipo de forma inclusiva.  Además, la formación proporcionó herramientas y habilidades para reconocer e identificar comportamientos discriminatorios o poco inclusivos e incluso los propios sesgos”, apunta Nuria Taulats, remarcando que fomentar el sentido de pertenencia es una de las habilidades clave que Deutsche Bank exige a sus líderes.

En un mundo cada vez más interconectado, donde nuestras diferencias se convierten en nuestro mayor activo, abrazar la diversidad, además de una elección sabia, es un compromiso con un futuro más inclusivo en el que cada individuo encuentra su lugar y tiene la oportunidad de desarrollarse y brillar.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales