INFORME ORH




TALENTO,
SOSTENIBILIDAD
E INTELIGENCIA ARTIFICIAL


Una perspectiva desde el diagnóstico organizativo










ENRIQUE TAPIA

director general de Personas y Recursos de Naturgy.



“Somos conscientes de que los retos de competitividad en el nuevo ciclo económico definido por la inteligencia artificial han de equilibrarse con los compromisos éticos y de sostenibilidad, no sólo medioambiental sino también social, de nuestro grupo empresarial”.





La inteligencia artificial es un desafío más en el desarrollo evolutivo del ser humano, que siempre ha tenido en las herramientas y los artefactos su palanca de progreso. Por ello la clave de la adaptación está en saber desarrollar nuevas capacidades intrínsecamente humanas a partir de ellos.






¿Cómo se declina un modelo de gestión de talento con perspectiva de sostenibilidad para el negocio y para las personas?




MAPA DEL ESTUDIO



1. INTRODUCCIÓN

  • Enrique Tapia, director general corporativo de Personas y Recursos en Naturgy.

2. IMPACTO DE LA IA EN EL LIDERAZGO

  • Matriz de impacto según rango y estilo.
  • Retos y recomendaciones.

3. DIAGNÓSTICO ORGANIZATIVO

  • El ejercicio estratégico del cómo, dónde y para qué de la IA.

4. MODELO DE GOBERNANZA

  • Un enfoque proactivo para crear cultura de cumplimiento.

5. GESTIÓN DEL CAMBIO

  • Otra forma de dar valor a la S del ESG.

6. BRECHA DE CONOCIMIENTO

  • Aprendizaje con perspectiva de sostenibilidad.
  • Estrategia a partir del mapa de talento.

7. FUNCIÓN RR.HH.

  • Talento digital en los profesionales de la gestión.

8. MARCO NORMATIVO

  • Contexto regulatorio nacional e internacional de la sostenibilidad del empleo en el ámbito de la IA.
  • Esquema básico del Reglamento Europeo de IA.
  • Empresas y departamentos de RR.HH. como responsables del despliegue.
  • Obligaciones empresariales.
  • Plan de acción para asegurar el cumplimiento normativo.
  • Incógnitas sobre la aplicación práctica del RIA.


Completa el formulario para descargar el informe

Te enviaremos un correo electrónico con el enlace para acceder.



Autorizo a compartir mis datos con los impulsores de esta iniciativa **


Consentimiento *

ORH Grupo Editorial de Conocimiento y Gestión, S.L. utilizará estos datos para enviarte información de acuerdo a tus preferencias. Al hacer clic, aceptas que podamos procesar tu información de acuerdo con nuestra política de privacidad.

** Si nos autorizas, tus datos serán compartidos con los siguientes impulsores del estudio para enviarte información relativa a Talento, Sostenibilidad e IA:

Puedes cambiar de opinión en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros en el correo rgpd@observatoriorh.com. Queremos hacerte llegar sólo la información que nos has solicitado para de esa manera demostrarte que respetamos tus datos personales. Puedes obtener toda la información acerca de nuestra Política de Privacidad en nuestro sitio web. Al hacer clic, aceptas que podamos procesar tu información de acuerdo con estos términos.

  • RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: ORH Grupo Editorial de Conocimiento y Gestión, S.L.
  • FINALIDAD: Responder a los requerimientos de los usuarios. Concretamente, podemos utilizar esos datos para responder a su solicitud y dar respuesta a las dudas, quejas, comentarios o inquietudes que puedan tener los usuarios relativas a la información incluida en la web, los servicios que se prestan a través de ella, el tratamiento de sus datos personales, cuestiones referentes a los textos legales incluidos en la web, así como cualesquiera otras consultas que pueda tener y que no estén sujetas a las condiciones de contratación.
  • BASE LEGAL: Consentimiento otorgado por el usuario en la aceptación de la presente Política de Privacidad.
  • ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: Los datos personales incluidos en el formulario serán accedidos por: ORH GRUPO EDITORIAL SL con domicilio en c/ Hierro, 14. 2845 Madrid (ESPAÑA).
  • CONSERVACIÓN: Los datos personales proporcionados se conservarán: Los datos personales se mantendrán durante el tiempo necesario para el desarrollo de la finalidad para la que fueron obtenidos. Posteriormente serán bloqueados y mantenidos durante los plazos establecidos por la normativa aplicable. Hasta que no se revoque el consentimiento otorgado por el interesado.
  • DERECHOS: El usuario podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, oposición, limitación al tratamiento y supresión de los datos personales a través de los siguientes medios: Mediante carta, con copia del DNI, a la dirección indicada en el apartado ENCARGADO DEL TRATAMIENTO de la presente Política, indicando el derecho que desea ejercitar. Enviando un correo electrónico a rgpd@observatoriorh.com, adjuntado copia del DNI e identificando el derecho de desea ejercitar.