Ciclo webinars Campus IA + IGUAL: Entendiendo la inteligencia artificial

Redacción ORH15 enero 202417min

Mucho hablar de inteligencia artificial, sus oportunidades, sus riesgos… pero, ¿sabes por dónde empezar en su aplicación a la gestión de personas? Desde el Campus IA+Igual te vamos a acompañar en ese trayecto. No te pierdas ninguno de los webinars que hemos organizado para ayudarte a entender y aplicar la IA en RRHH.

PRÓXIMO WEBINAR DEL CAMPUS

 

 

 

 

 

 

Gestión del cambio e IA: ¿cómo gestionarlo para crear cultura de uso ético y responsable?

Fecha: 18 de marzo – 12h30 (CET).

Las organizaciones enfrentan un doble desafío: adquirir conocimientos técnicos y adoptar un uso ético y responsable de la IA. En este webinar del Campus IA + Igual plantearemos cuál es el escenario global que debemos considerar, por dónde hay que empezar, qué roles han de intervenir en el proceso de gestión del cambio y cómo se puede construir la narrativa de comunicación.

 

BIBLIOTECA DE WEBINARS DEL CAMPUS

 

 

 

 

 

 

La negociación de la IA en los convenios colectivos

Ponentes: Valentín García, Employment Partner & Pro Bono Coordinator de Cuatrecasas; José Varela, responsable de digitalización en UGT, y Marta Gimeno, coordinadora nacional territorial y diversidad en Valorian.

La inteligencia artificial está transformando la forma en que se negocian los convenios colectivos y se regulan las relaciones laborales en distintos sectores. En este webinar campus IA + Igual hemos analizado cómo la IA influye en la toma de decisiones, su impacto en la equidad de oportunidades y los retos legales que plantea su implementación.

 

 

 

 

 

 

Barreras a la igualdad de oportunidades: el papel de los sesgos inconscientes

Ponentes: Zoraida Lorenzo, coordinadora del Servicio de Empleo de FundaJobs Fundación A LA PAR, e Iván Ylera, auxiliar administrativo en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Los sesgos inconscientes son obstáculos silenciosos que dificultan la inclusión de personas con discapacidad intelectual en el entorno laboral. En este webinar campus IA + Igual hemos abordado cómo estos prejuicios influyen en las decisiones y percepciones dentro de las empresas, creando barreras que van más allá de lo evidente.

 

 

 

 

 

 

Competencias transversales para convivir con la IA: Pensamiento crítico

Ponente: Fátima Álvarez,Filósofa. Experta en pensamiento crítico y ética.

La inteligencia artificial, a día de hoy, se asemeja más a la primera que a la segunda y ello porque carece de pensamiento crítico. Fátima Álvarez, filósofa experta en esta competencia, explica en el Webinar IA+Igual “Competencias transversales para convivir con la IA: el pensamiento crítico” qué la define y cómo podemos cultivarla.

 

 

 

 

 

 

Cómo crear cultura de ciberseguridad para tus empleados

Ponentes: Antonio Ramos, Asesor en ciberseguridad y Hacker y Ulises Bermejo, Director creativo en 2Cilindros.

El reputado hacker Antonio Ramos ha compartido pantalla con los asistentes para visualizar en directo las armas de manipulación que utilizan los delincuentes para apropiarse de la identidad de cualquier persona parametrizando sus rasgos faciales y su voz.

 

 

 

 

 

 

IA y gestión de R.HH: el riesgo está en los sesgos

Ponentes: Yolanda Romero, Coordinadora del Campus IA + Igual.

En el Webinar ORH “IA y la gestión de RRHH. El sesgo está en los datos”, Yolanda Romero, coordinadora del Campus IA + Igual, ha planteado el marco de la reflexión que debe integrarse en todo modelo de gobernanza de la inteligencia artificial.

 

 

 

 

 

 

Protección de datos e inteligencia artificial. RGPD y el Reglamento Europeo de IA

Ponente: Esteban López, asociado del Área Derecho Digital de Martínez-Echevarría Abogados.

Esteban López, abogado asociado del área de Derecho Digital del despacho Martínez-Echevarría Abogados, ha ofrecido en el VI Webinar del Campus IA+Igual un completo análisis de las implicaciones legales del tratamiento de datos personales en el marco del nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). aprobado el 21 de mayo por el Consejo de la UE tras las correcciones al texto dado a conocer en marzo.

 

 

 

 

 

 

Inteligencia artificial y diálogo social. Nuevas obligaciones empresariales y sindicales

Ponentes: Juan Carlos Lozano, responsable de ‘Activos’, de Prensa Ibérica; José Luis Fernández, director del área de estudios laborales de USO, y  Estela Martín, Abogada & Responsable de Comunicación Corporativa en SincroGO.

Juan Carlos Lozano, responsable de Activos, ha moderado el quinto webinar del Campus IA+Igual sobre ‘Inteligencia artificial y diálogo social: Nuevas obligaciones empresariales y sindicales’. José Luis Fernández, director del área de estudios laborales de USO y Estela Martín, abogada & responsable de Comunicación Corporativa de SincroGO, han planteado dos grandes retos: el uso de la IA en el diálogo social para realizar un diagnóstico sobre las necesidades de las empresas españolas y la modernización del Servicio Público de Empleo.

 

 

 

 

 

 

Ejemplos prácticos de cómo y para qué aplicar a IA en RR.HH. ¿En qué procesos? ¿Con qué datos?

Ponentes: Elena MartínPhD candidate in Trustworthy Machine Learning en DATAI y Carlos Cabañas, Talent & HR Solutions en Aggity.

Elena Martín, investigadora en Ética del Aprendizaje Automático de DATAI y Carlos Cabañas, Talent & HR Solutions de Aggity, han participado en el cuarto webinar del Campus IA+Igual con el título Ejemplos prácticos de cómo y para qué aplicar la IA en recursos humanos. Las claves son establecer claramente para qué necesita la empresa usar la IA, depurar muy bien los datos y contar con una persona experta en recursos humanos que supervise el resultado.

 

 

 

 

 

 

¿Qué preguntar a un proveedor de IA para elegir el más confiable? Cuestiones clave para tomar decisiones informadas.

Ponentes: Marc Altimiras, vicepresidente de Cornerstone en el Sur de Europa y Ana Valera, miembro del Consejo Asesor de IA+IGUAL.

Ana Valera, experta en People Analytics, y Marc Altimiras, vicepresidente del sur de Europa de Cornerstone, han respondido al interrogante ¿qué preguntar a un proveedor para contratar IA confiable? planteado en el tercer webinar del ciclo del Campus IA+Igual.

 

 

 

 

 

 

 

IA para dummies RH: Qué es, qué no es y cómo transforma los procesos de gestión del talento

Ponentes: Fernando E. Quintana, Data Tech Lead de IN2 y Ambrosio Nguema, LLM Engineer.

Los grandes titulares sobre el efecto devastador que la inteligencia artificial tendrá sobre el empleo son como el árbol que no nos deja ver el bosque. Ignorar, temer o evitar el uso de esta tecnología en el ámbito laboral es una quimera. En esta sesión analizamos el glosario de términos que declinan el concepto de IA para entender su lógica y su alcance en el contexto de los procesos de gestión RH.

 

 

 

 

 

 

Conoce IA+IGUAL. Un proyecto para entender, confiar y aprovechar el valor de una inteligencia artificial en RR.HH. sin sesgos, ética y responsable

Ponentes: Nataly Buslon, consultora de IA en ONU Mujeres; Jesús Mercader, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UC3M; Marisa Cruzado, CEO de CVA, y Maite Sáenz, directora de ORH.

Igual que la sociedad general, la IA no es neutral. Y no lo es porque las fuentes de datos de las que se alimenta contienen todos los sesgos con los que convivimos en nuestra vida cotidiana. El proyecto IA+IGUAL, financiado con fondos Next Generation, está analizando diez herramientas del ámbito de RRHH para identificar esos sesgos y crear una certificación que ayude a evitarlos y a trabajar en un entorno ético.

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales