OPPLUS, Laboratorios Quinton y Acció Preventiva reciben los Premios SFS 2024

Anabel Cuevas Vega11 diciembre 20248min
foto familia (002)
La directora general de Diversidad Familiar y Asuntos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Patricia Bezunartea Barrio, ha hecho entrega hoy de la IV Edición de los Premios Internacionales Empresa SFS a OPPLUS, en la categoría Gran Empresa; a Laboratorios Quinton, en la categoría Mediana Empresa y a Acció Preventiva, en la categoría Pequeña Empresa. También se concedieron menciones de honor a ARUP, Save The Children, Formación Universitaria, VRIO, Weber Shandwick y ENAE Business School.

 

Los Premios SFS reconocen las estrategias corporativas que consideran el bienestar como una variable transversal a todos los procesos de gestión de recursos humanos y que adquiere, por lo tanto, un valor capital en el plan estratégico de las organizaciones al convertirse en el catalizador del compromiso de los empleados. Organizados por CVA y ORH con el apoyo institucional del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en la presente edición han contado con la colaboración de la OEI y CEOE, así como con el patrocinio de Aenor, Savia y Betterfly.

El acto, conducido por Verónica del Río, directora de ORH, se inició con la presentación de los resultados del estudio de indicadores extraídos a partir de la evaluación de las candidaturas presentadas. «Todos los segmentos de empresa han experimentado una evolución positiva tanto en el análisis de las políticas como en su valoración por parte de los empleados, pero destacan especialmente las pequeñas y medianas empresas, que se están posicionando como actores activos -y creativos- en la gestión de sus equipos», destacó Maite Sáenz, CEO de ORH. Las grandes empresas se enfrentan al reto de mantener tanto la intensidad en el ritmo de sus propuestas como su credibilidad, y de ahí el gap de casi dos puntos entre la valoración de empresa y de empleados.

La directora general de Diversidad Familiar y Asuntos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Patricia Bezunartea, ha destacado en su intervención la posibilidad de que las empresas sean “flexibles, saludables y atentas a la dimensión personal y familiar de las personas trabajadoras” sin “dejar por ello de ser productivas y competitivas”. Además, ha reconocido cómo la celebración de estos premios hace “evidente que las políticas de bienestar y flexibilidad conectan con el interés de un número creciente de empresas, que entienden que deben incorporar estas variables a sus políticas de recursos humanos”.

La sesión también ha contado con un espacio para reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial puede condicionar o potenciar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo o en el desarrollo profesional. Marisa Cruzado, CEO de CVA y directora del proyecto IA+Igual, y Ana Valera, experta en People Analytics y asesora de IA+Igual, han profundizado en el impacto que puede tener la IA en la gestión del talento y cómo estas herramientas se deben usar de forma ética y efectiva para potenciar la igualdad y la transparencia en las organizaciones.

Para cerrar el acto, el subdirector general de Diversidad Familiar del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Félix Barajas, ha recordado lo necesaria que es la “implicación de todos los agentes sociales” para “introducir cambios culturales, de comportamiento y de actitud” que impulsen la conciliación y la corresponsabilidad familiar y laboral, así como el bienestar personal y social. “El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 mantiene un firme compromiso con la mejora del bienestar de las familias y de las personas de todas las generaciones, y está claro que sin entornos laborales sensibles y responsables respecto a las necesidades familiares y personales de sus trabajadores, sin empresas competitivas y productivas, modernas y socialmente responsables, que se impliquen en la sostenibilidad ambiental y el bienestar personal y social, nuestros objetivos serían más complicados de seguir”, ha concluido.

 

El porqué de los premiados SFS

Las empresas galardonadas en la edición 2024 de los Premios SFS se han sometido a un riguroso proceso de evaluación que ha contemplado tanto la recogida de datos proporcionados por los departamentos de RR.HH., PRL, Sostenibilidad y RSE, como la aplicación de un cuestionario a una muestra de empleados proporcional al volumen de las plantillas. Todo ello, junto con una entrevistya a las empresas finalistas, ha sido la base sobre la que el jurado ha justificado su decisión sobre los ganadores.

OPPLUS ha recibido el Premio Empresa SFS “por haber hecho de su estrategia empresarial una muestra de liderazgo humanista y sostenible, centrada en un modelo de gestión integral basado en las personas, que trasciende las necesidades laborales para abarcar el bienestar integral de los empleados y sus familias. La compañía combina flexibilidad laboral y bienestar emocional en un marco sostenible, con un modelo híbrido de trabajo, permisos ampliados, y un enfoque innovador en liderazgo saludable; acciones que son evaluadas mediante indicadores individuales de experiencia del empleado, asegurando un impacto tangible y medible. Con raíces en Málaga, la empresa refleja una visión 360° de sostenibilidad, no solo ambiental, sino social y cultural, involucrándose activamente con su comunidad local”.

En categoría de Mediana Empresa, Quinton recibe el galardón “por ser una empresa que ha logrado fusionar innovación, sostenibilidad y bienestar integral en un modelo de negocio que beneficia tanto a su equipo como a la sociedad. Con una clara apuesta por la igualdad y el talento diverso, esta organización impulsa una cultura laboral donde los valores compartidos como el compañerismo y la confianza son el eje de su funcionamiento. Se apoyan en el capital humano, pero aprovechan la inteligencia artificial para medir y mejorar el bienestar emocional de los empleados en tiempo real, así como para personalizar programas únicos de formación”.

Por último, el jurado considera a Acció Preventiva merecedora del premio en la categoría Pequeña Empresa, “por ser una empresa que transforma la cultura preventiva y el bienestar integral en un pilar fundamental de su gestión. Su enfoque combina medidas innovadoras en el ámbito físico y emocional, con notable capacidad para extender el impacto positivo más allá del entorno laboral. Además, su estructura basada en equipos intergeneracionales, conocidos como “tridente”, potencia la colaboración y el aprendizaje mutuo entre distintas etapas profesionales, reflejando una visión inclusiva y enriquecedora. Destaca la coherencia entre la percepción de la empresa y la experiencia real de los trabajadores, consolidando un modelo de bienestar innovador y cercano”.

 

Los Premios Internacionale Empresa Saludable, Flexible y Sostenible (SFS) tieneN el objetivo de premiar a las empresas que, sin perder de vista la rentabilidad, promueven entornos de trabajo adaptativos y resilientes basados en la colaboración, la confianza y respeto al equilibrio de la vida profesional, personal y familiar, implementan buenas prácticas para la prevención y cuidado de la salud física y psicológica de sus empleados y tienen una visión integral y responsable de su entorno, en el que genera un impacto positivo y duradero. En la presente edición han presentado su candidatura un total de 52 empresas de 5 países, de las cuales 41 han superado con éxito el proceso y 16 han llegado a finalistas.

 

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales