Presunto enchufe, presunto fichaje

Maite Sáenz7 marzo 20254min
registro horario
Por Maite Sáenz, socia-directora de ORH.- Yo viví la época en la que los enchufes eran analógicos. Sí, el amigo del amigo que tenía un amigo donde trabajaba el número 1 (el amigo número 1, quiero decir) te colocaba por recomendación y a partir de ahí el enchufado pasaba a elegir cómo vivir: acomodado al privilegio de ser el elegido mimado o entregado a la difícil tarea de demostrar que valía mucho más de lo que su “enchufamiento” sugería.  El dedo como criterio de selección sigue funcionando, no me digáis que no, pero el enchufe ahora es digital porque te conecta a la red -literalmente- de la empresa. Hayamos tenido padrino de coloque laboral o no, todos estamos obligados a fichar por medios telemáticos que den trazabilidad, esto es, fe, de nuestro cumplimiento profesional. “Once upon a time” también lo hacíamos, pero, total, ¿quién miraba las fichas troqueladas con los horarios de nuestras entradas y salidas?

 

Hoy los sistemas de fichaje nos pueden poner la cara colorada. Podemos tener un error y no fichar al salir, ser un poco listillos y hacerlo cinco minutos antes de la hora oficial de llegada, pedirle a un compañero que nos cubra para ir a comprar el pan sin que se note o cumplir escrupulosamente con los horarios y su registro diario obligatorio sin más. Llevo años escuchando casuísticas de todo tipo, excusas increíbles y tretas inadmisibles de las partes contratante y contratada, y también reivindicaciones justas y desesperaciones justificadas en ambas, pero eso de que “le persone trabajadore” diga que no ha trabajado nunca y que la empresa presente su registro horario me ha dejado sin habla.

Así voy a permanecer porque el tema está sub judice, y más concretamente en fase de presunto enchufe, presunto fichaje, por aquello de dar espacio a la presunción de inocencia. Pero en cualquier caso hay una parte del daño que ya está hecha y no sólo por el ejemplo que da a la ciudadanía sino porque os quita autoridad a vosotros, a todos los que gestionáis departamentos de RR.HH.

Cada vez se manipula más peligrosamente la forma en la que se pretenden ampliar los derechos sociales y laborales, y cada vez más se desdibuja más el ejercicio de sus límites con prácticas que no deberían ser ejemplarizantes pero porque quienes las ejecutan siempre han sido el reflejo de hacia dónde tenía que evolucionar una sociedad. Si este ejercicio es de quienes legislan y sus adláteres, lo que nos plantean no es un estado de derecho sino una distopía. ¿Dónde os encontráis vosotros ahora, si no? Pues yo os lo adivino: haciendo frente a otra piedra en el camino; construyendo el relato para generar cultura de responsabilidad que os de seguridad de cumplimiento normativo, invirtiendo en herramientas para que os vigilen en cualquier momento y desde cualquier lugar, definiendo políticas y herramientas que os aseguren la trazabilidad del fichaje y eviten los fraudes de suplantación de identidad, convenciendo a los representantes de los trabajadores de que cumplís primero para hacer cumplir después… ¿Me olvido algo? Seguro, pero con esto ya vais servidos.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales