Juegos de cartas, cruceros alrededor del mundo, simulaciones de negocio, gafas para ver vídeos en 360º… la creatividad y los formatos digitales innovadores están emergiendo como vías de gran efectividad para una rápida integración de los recién llegados en las compañías con las prácticas más avanzadas de Recursos Humanos.
Estas iniciativas de creatividad para la integración encuentran un gran apoyo en las herramientas digitales innovadoras. El 86% de las compañías certificadas como Top Employers en España incorpora en sus procesos de onboarding contenido realizado con ayuda de la tecnología como vídeos o e-learning, el 65% ha implantado plataformas de onboarding virtual para los nuevos empleados y un 29% de estas compañías cuenta incluso con plataformas (habitualmente en forma de app) para que los candidatos seleccionados que todavía no se han incorporado a la organización comiencen a conocerla.
“En el entorno actual, es clave que los empleados puedan trabajar a pleno rendimiento desde el primer momento y, sobre todo, que se integren rápidamente en la cultura de la organización. Las compañías Top Employers han comenzado a aplicar grandes dosis de creatividad para conseguirlo”, destaca Salvador Ibáñez, Country Manager de Top Employers Institute en España.
Las compañías Chiesi, Altran, Thales e Indra son buenos ejemplos de éxito en la incorporación de la creatividad y los formatos digitales innovadores a los procesos de onboarding.
Chiesi: gamificación con un juego de cartas
La compañía farmacéutica Chiesi ha puesto en práctica una innovadora iniciativa que facilita y dinamiza el proceso de familiarización y entrada a la compañía. A través de una gamificación como destacado principal del onboarding, se ayuda a la persona a comprender cuáles son los activos estratégicos tanto a nivel corporativo como de la filial en España, a empaparse de la cultura Chiesi y también de las características y objetivos de cada departamento.
Se realiza un juego con cartas tipo “memory”, a través del cual se explican la cultura y estructura empresarial. Si en la misma coinciden 2 o más personas a incorporar, se realiza una “competición” entre los participantes, haciendo el proceso aún más dinámico y ágil.
La compañía farmacéutica Chiesi ha puesto en práctica una innovadora iniciativa que facilita y dinamiza el proceso de familiarización y entrada a la compañía. A través de una gamificación como destacado principal del onboarding, se ayuda a la persona a comprender cuáles son los activos estratégicos tanto a nivel corporativo como de la filial en España, a empaparse de la cultura Chiesi y también de las características y objetivos de cada departamento.
Se realiza un juego con cartas tipo “memory”, a través del cual se explican la cultura y estructura empresarial. Si en la misma coinciden 2 o más personas a incorporar, se realiza una “competición” entre los participantes, haciendo el proceso aún más dinámico y ágil.
Altran: un crucero alrededor del mundo
En Altran han optado por un proceso de onboarding gamificado con Get in Altran, un plan de integración durante los seis primeros meses del empleado planteado como un crucero alrededor del mundo. Cada hito que se realiza es una parada en este crucero. Cuando se van completando estos hitos, se marca un sello en el pasaporte digital de la plataforma de gestión de la compañía. En cada una de las sesiones formativas de este crucero se incluye la gamificación usando herramientas novedosas.
En Altran han optado por un proceso de onboarding gamificado con Get in Altran, un plan de integración durante los seis primeros meses del empleado planteado como un crucero alrededor del mundo. Cada hito que se realiza es una parada en este crucero. Cuando se van completando estos hitos, se marca un sello en el pasaporte digital de la plataforma de gestión de la compañía. En cada una de las sesiones formativas de este crucero se incluye la gamificación usando herramientas novedosas.
Thales: gafas para un vídeo en 360º
En Thales diseñaron una carpeta que, al desmontarse, se convierte en unas gafas para poder visualizar un vídeo grabado en 360º al que se accede leyendo un código BIDI con el móvil. Dicho vídeo se abre con la participación del Presidente de Thales España, Jesús Sánchez Bargos, quien hace una presentación fresca y entretenida de la compañía. Posteriormente, intervienen personas de departamentos clave de los distintos negocios que cuentan, de manera muy breve, algo resaltable sobre su área o sobre la compañía. El vídeo tiene una duración de unos cuatro minutos. A los recién llegados les encanta, y comentan que es algo muy original donde se puede observar el compromiso de la dirección y de los empleados y empleadas hacia las nuevas incorporaciones.
En Thales diseñaron una carpeta que, al desmontarse, se convierte en unas gafas para poder visualizar un vídeo grabado en 360º al que se accede leyendo un código BIDI con el móvil. Dicho vídeo se abre con la participación del Presidente de Thales España, Jesús Sánchez Bargos, quien hace una presentación fresca y entretenida de la compañía. Posteriormente, intervienen personas de departamentos clave de los distintos negocios que cuentan, de manera muy breve, algo resaltable sobre su área o sobre la compañía. El vídeo tiene una duración de unos cuatro minutos. A los recién llegados les encanta, y comentan que es algo muy original donde se puede observar el compromiso de la dirección y de los empleados y empleadas hacia las nuevas incorporaciones.
Indra: los Talent Camps y el foco en las competencias digitales
Los Talent Camps forman parte del programa Smart Start de talento joven de Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría.
Los jóvenes que se incorporan a uno de los negocios de Indra participan en estos Talent Camps para formarse durante varias semanas en los conocimientos técnicos y de negocio específicos y las habilidades necesarias en su área. Con un especial foco en la adquisición de competencias digitales, el objetivo es que desarrollen al máximo su potencial desde el inicio de su carrera en Indra.
Los Talent Camps forman parte del programa Smart Start de talento joven de Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría.
Los jóvenes que se incorporan a uno de los negocios de Indra participan en estos Talent Camps para formarse durante varias semanas en los conocimientos técnicos y de negocio específicos y las habilidades necesarias en su área. Con un especial foco en la adquisición de competencias digitales, el objetivo es que desarrollen al máximo su potencial desde el inicio de su carrera en Indra.