Engracia Hidalgo en el Observatorio Colón: «Generaremos empleo sin necesidad de llegar al 2% de crecimiento»

Maite Sáenz18 noviembre 20133min

 

“La reforma laboral no es algo deslabazado, todo lo contrario. La agenda del gobierno ha estado perfectamente definida desde el primer momento”, y los cambios que afectan al mercado de trabajo forman parte del bloque de reformas estructurales que, junto con la consolidación fiscal y la reforma del sistema financiero, integran los tres ejes de la estrategia diseñada por el equipo de Mariano Rajoy para lograr afianzar la recuperación económica y sentar las bases de la competitividad futura del país.

Engracia Hidalgo, la secretaria de Estado de Empleo, ha participado en el último Observatorio Colón que tradicionalmente organiza Peoplematters, esta vez con el patrocinio de Cigna. Durante su intervención ha afirmado que “la primera valoración pone de manifiesto que los efectos de la reforma van en buena dirección, siempre dicho esto desde la más absoluta prudencia y respeto hacia las circunstancias por las que atravesamos”. En concreto, afirmó que “los datos sugieren que hay una mejor relación entre el empleo y el PIB y esto quiere decir que se han destruido menos empleos de los que se habrían producido sin reforma laboral, y también que se generará empleo sin necesidad de llegar al 2% de crecimiento”.

engracia_hidalgo_intA su juicio, la reforma laboral ha venido a poner fin a los desfases estructurales de nuestro sistema de contratación, facilitando así la eficiencia en la gestión de recursos humanos con un modelo de negociación colectiva que contempla medidas de ajuste flexibles y no necesariamente de extinción de contratos. La ruptura de las inercias salariales, que auparon los costes laborales españoles muy por encima de la media comunitaria en pleno fragor de la crisis, también es valorada en positivo por la Secretaria de Estado a la vista de la reducción salarial del 1,2% de media que se ha registrado en el último año.

Entre las principales preocupaciones que admitió Engracia Hidalgo Tena de cara al futuro, resaltó el riesgo de que España mantenga un paro estructural excesivamente elevado, sobre todo entre colectivos como los mayores de 45 años o los menores de 30 sin estudios.

Asimismo, anunció un nuevo paquete de reformas que complementarán la actual, y que se están diseñando en torno a:
• Fomentar el emprendimiento.
• Poner en marcha planes concretos para los colectivos de mayor riesgo.
• Una racionalización paulatina de los 41 modelos de contrato actuales para que, al menos los indefinidos, queden reducidos a cuatro.
• La unificación de las bonificaciones a la formación y su concentración en áreas prioritarias como las nuevas tecnologías y los idiomas.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales