¿Por qué los jóvenes no aceptan puestos de liderazgo?

Annais Paradela2 septiembre 20253min
Diseño sin título (12)
Cada vez más empresas se enfrentan a un fenómeno inesperado: los jóvenes talentos no quieren asumir puestos de liderazgo. Esta tendencia obliga a las organizaciones a repensar sus estructuras, sus incentivos y su manera de entender el liderazgo para conectar con las nuevas generaciones.

 

La mitad de los jóvenes en España no aspira a ocupar puestos de liderazgo. Esta es una de las principales conclusiones del último estudio de TalentÁrea, que analiza el desapego de las nuevas generaciones hacia los cargos de responsabilidad.

 

Los principales motivos

El informe, basado en una muestra representativa de jóvenes profesionales en activo, revela tres motivos principales tras esta tendencia: el 50% considera que liderar «no compensa económicamente», el 35% lo asocia a una pérdida de conciliación, y el 44% identifica como principal barrera el ejemplo que reciben de sus líderes actuales.

«El liderazgo no está roto. Lo que falla es el sistema que lo rodea: más exigencias, menos conciliación y un sistema de incentivos que no es suficiente para paliar todos estos puntos de dolor. No es que los jóvenes no quieran liderar, es que no quieren hacerlo en las condiciones que ven hoy», explica Dani Pérez, fundador de TalentÁrea.

 

Falta de apoyo

Además, un dato clave es que un 10% de los encuestados teme no contar con apoyo al asumir un cargo directivo. Esta percepción, según TalentÁrea, pone sobre la mesa una necesidad urgente: diseñar itinerarios formativos, de mentoring y acompañamiento real para quienes acceden por primera vez a puestos de liderazgo.

«Asumir un rol de responsabilidad no debería significar un coste personal. Las empresas tienen la oportunidad de redefinir el liderazgo como un paso de crecimiento, con estructuras de apoyo claras, visibles y efectivas a la hora de atraer talento», añade Dani Pérez.

Más allá de los incentivos económicos, el informe subraya que invertir en formación no es solo una medida de apoyo, sino una herramienta clave para reconstruir la confianza en los roles de liderazgo.

Programas específicos que preparen a los nuevos líderes para afrontar sus responsabilidades, acompañados de mentoring continuo, pueden marcar la diferencia entre el rechazo y la aspiración.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales