Cada vez más organizaciones están realmente comprometidas con la cultura de seguridad y salud en el trabajo, y aspiran a una gestión excelente de sus riesgos laborales, más allá del mero cumplimiento legal. De esta forma, también demuestran a los trabajadores, otras partes interesadas y la sociedad en general, que asumen su responsabilidad con el bienestar de su plantilla.
En este punto, la seguridad psicológica es un ámbito para el que las empresas requieren de herramientas específicas, que les permitan analizar todas las fuentes de origen de los peligros psicosociales existentes en el lugar de trabajo, la puesta en marcha de acciones para controlarlos y la valoración de la eficacia de estas acciones dentro del ciclo de mejora continua.
La certificación AENOR de la norma ISO 45003 para la gestión del riesgo psicosocial, dentro del sistema de gestión de ISO 45001, ofrece a las empresas una herramienta de consenso internacional para demostrar confianza a los trabajadores, otras partes interesadas y la sociedad en general, que están comprometidas con la salud y el bienestar psicológicos de sus trabajadores, al analizar todas las fuentes de origen de los peligros psicosociales existentes en el lugar de trabajo, la puesta en marcha de acciones para controlarlos y la valoración de la eficacia de estas acciones dentro del ciclo de mejora continua.
Para explicar los detalles de estos aspectos organizamos este Webinar ORH en colaboración con AENOR y Stimulus España, en el que contaremos con la participación de Marta Serrano, mánager de Salud y Prevención de la asociación; Olga Novillo, responsable del programa de Empresa Saludable de Orange; y de Fernando Toledano, mánager de Metodología y Análisis de Datos en Stimulus España. De su mano, conoceremos los elementos concernientes a la normativa que resulta de aplicación para las empresas.