Human Age Institute ha celebrado junto a 3M una jornada sobre la diversidad en la empresa como palanca de innovación
Human Age Institute ha celebrado junto a 3M una jornada sobre la diversidad en la empresa como palanca de innovación
La presencia de mujeres en los Comités de Dirección de las compañías del IBEX 35 es todavía menor que en los Consejos de Administración de esas mismas empresas. Esta es la principal conclusión del estudio «La mujer en los puestos claves de las empresas del IBEX 35», realizado por la consultora de comunicación ATREVIA junto a la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON), que compara el grado de feminización actual de los Comités de Dirección con los mismos datos sobre los Consejos de Administración publicados en el anterior «Estudio sobre la presencia de la mujer en los órganos de dirección de las empresas del IBEX 35».
Por Lucía Castro, International Marketing Ops Manager de PayFit.
Inspirar, educar y empoderar la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología. Con este objetivo, intu Xanadú ha puesto en marcha dentro su política de Responsabilidad Social Corporativa el programa STEM Talent Girl (Science, Technology, Engineering and Maths). Un proyecto promovido por la Fundación ASTI y CBRE para incentivar el talento femenino emergente y contribuir al reto de la igualdad de condiciones para las mujeres en el mercado laboral.
Intrama, consultora de Recursos Humanos especializada en Formación, Consultoría y organización de eventos profesionales sobre Diversidad y Género, organiza el próximo 13 de Noviembre de 2019, la cuarta edición de FactorW: Diversidad & Inclusión, que tendrá lugar en el Teatro Goya Multiespacio de Madrid.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León acogió la pasada semana en Valladolid la presentación de una edición del proyecto STEM Talent Girl en Castilla y León, organizado por la Fundación ASTI y la Junta de Castilla y León. Una iniciativa que, con el objetivo de inspirar, educar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología, cuenta con el apoyo de Campofrío, empresa de Sigma en Europa, para su desarrollo en Burgos como partner de oro.
Fundación Atenea impulsa la orientación laboral de mujeres en riesgo de exclusión social en colaboración con el colectivo “Alto Voltaje”. Esta agrupación ha sido creada por mujeres directivas y pre-directivas participantes en el Programa de Desarrollo para la Dirección de Mujeres con Alto Potencial, de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Philips Avent, perteneciente al grupo Philips, lanza el “Decálogo de las salas de lactancia materna en empresas”, donde recoge en diez puntos los requisitos que este tipo de instalaciones deben cumplir, para facilitar la práctica de la lactancia en condiciones de higiene y privacidad.
Recientemente, tuvo lugar el primer Divlab, un encuentro de reflexión empresarial sobre diversidad y empleo en el marco de la Cátedra Fundación Randstad-UOC sobre discapacidad, empleo e innovación social.
Conciliación, diversidad y sostenibilidad. Todo ello aúna VASSKids Ecológico, la nueva iniciativa de RSC que la empresa líder en soluciones digitales desarrollará este jueves, 31 de octubre, en el huerto ecológico urbano ubicado en sus instalaciones y propiedad de MERLIN Properties.
El panorama de la fuerza laboral española está compuesto por: empleados con un horario regular fijo; asalariados con trabajos adicionales; pluriempleados proactivos; nómadas digitales y trabajadores flexibles
El desarrollo y el crecimiento de una empresa depende, principalmente, del equipo humano que la compone. Son varios los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un candidato óptimo para la compañía, y uno de ellos es la experiencia.
El Observatorio Generación & Talento ha analizado la autopercepción de la salud de la Generación Tradicional en un nuevo Foro sobre Salud y Bienestar Intergeneracional, que ha tenido lugar en la Universidad Europea con la participación de empleados de esta generación, con colaboradores seniors de SECOT, y con profesionales de RRHH y de Salud laboral de organizaciones de la Red de Empresas de este Observatorio.
Con el propósito de potenciar la empleabilidad de personas solicitantes de protección internacional y refugiadas, la delegación madrileña de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) ha celebrado en el Impact Hub Madrid la 'Jornada de Empleo y Talento Diverso', en la que diferentes empresas han compartido sus experiencias en la integración de la interculturalidad.
Fundación Randstad y Bankia desarrollan el proyecto ‘Enseña lo que sabes’, una iniciativa de voluntariado corporativo que permite a los voluntarios de la entidad bancaria dedicar parte de su tiempo a formar a personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y aumentar sus posibilidades de acceder a un empleo.