Las empresas afrontan el último trimestre del año con optimismo, aunque con cierta cautela en cuanto a nuevas contrataciones

Annais Paradela9 septiembre 20253min
Diseño sin título (31)
ManpowerGroup ha dado a conocer los resultados de su Estudio de Proyección de Empleo, que sitúa las expectativas netas de contratación en un 17%, seis puntos por encima del trimestre anterior.

 

Este avance se explica porque un 35% de las compañías prevé incrementar su plantilla, un 43% planea mantenerla estable y un 20% anticipa recortes.

«Las empresas españolas mantienen una actitud positiva hacia la contratación, aunque con una tendencia más moderada que en el cierre del año anterior. El crecimiento empresarial sigue siendo el principal motor de creación de empleo, pero factores como los cambios en la demanda y la incertidumbre global condicionan las decisiones de las compañías. En este contexto, es clave que fortalezcamos nuestros sectores más dinámicos y acompañar a las organizaciones en su proceso de adaptación», comenta Luis Miguel Jiménez, director general de Manpower España.

 

España continúa por debajo de la media global

A nivel global, las perspectivas de contratación se mantienen sólidas: un 23% neto de las empresas prevé aumentar sus equipos en el último trimestre de 2025. La cifra apenas supone un punto menos que en el trimestre anterior y dos puntos más que hace un año. En detalle, el 40% de las compañías planea incrementar su plantilla, el 42% mantenerla estable y solo un 16% anticipa recortes.

En este escenario, España (17%) se queda seis puntos por debajo de la media mundial, aunque prácticamente en línea con el promedio europeo, situado en el 18%.

Por países, destacan las previsiones especialmente positivas de Emiratos Árabes Unidos (48%), India (42%) y Costa Rica (41%). En contraste, los mercados más pesimistas son Argentina (3%), Hungría (5%) y Rumanía (6%).

 

Las tecnológicas despuntan y Energía y suministros se sitúan en negativo

Con un 31%, las empresas tecnológicas son las que muestran mejores perspectivas de contratación para el próximo trimestre. Completan el pódium Transporte, logística y automoción (25%) y Publicidad y comunicación (23%), que protagoniza la mayor subida con respecto al verano, mejorando sus datos en 19 puntos.

En contraste, el sector de Energía y suministros anticipa otro trimestre en negativo, aunque mejora sus previsiones en 12 puntos, las previsiones netas son del -3%.

 

Las microempresas son pesimistas y las medianas son las más optimistas

Las compañías de tamaño medio, con plantillas de entre 50 y 249 empleados, lideran las previsiones de contratación con una proyección neta del 23%. A continuación, se sitúan las grandes empresas de 1.000 a 4.999 trabajadores (19%) y las de entre 250 y 999 (18%).

Las pequeñas empresas, con 10 a 49 empleados, muestran unas expectativas algo más moderadas, en torno al 17%, mientras que las grandes corporaciones de más de 5.000 empleados se quedan en el 16%. En el extremo contrario, las microempresas de menos de 10 trabajadores destacan por sus previsiones negativas, con un -12%.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales