Podcast: “La democratización del coaching a través de la tecnología”, con Carolina Ramírez y Elena Giménez

Annais Paradela17 abril 20235min
podcast_speexx_coaching
El business coaching es un proceso de desarrollo profesional y personal conocido y reconocido que también, y como tantas otras cosas, está experimentando un proceso de transformación en el que, cómo no, la palabra digital tiene mucho que decir. El coaching sale del ámbito directivo y se democratiza a lo largo y ancho de las organizaciones. Para hablar de todo ello tenemos hoy en nuestro ORH Futuro a dos personas que saben mucho de asesoramiento, de soft skills, de aprendizaje y de desarrollo. Carolina Ramírez, Executive Board Member of EMCC Spain-Mentoring and Coaching Council y a Elena Giménez, managing director de Speexx.

 

 

El mundo “tele”, de teleconferencia, ha sido una de las grandes revoluciones traídas por la pandemia y el coaching ahora también es efectivo en formato digital. Tanto es así que Josh Bersin, analista global de la industria de RRHH y L&D, afirma con contundencia que “el coaching online es un mercado al rojo vivo que está transformando totalmente el desarrollo del liderazgo en las empresas actuales”.

Y si además de opiniones queremos datos, podemos recurrir a los que nos proporciona el estudio de ICF ‘COVID-19 and the Coaching Industry’, que refleja la opinión y la práctica de 10.000 participantes de 140 países diferentes. El informe concluye que el tráfico de contenido de coaching a través de plataformas de vídeo y audio ha aumentado un 74% y que el 63% de los coaches encuestados está convencido de que no volverá a los antiguos métodos de coaching. El 85% está dispuesto a utilizar tecnologías digitales para sus sesiones.

¿Cuáles son los elementos esenciales que se deben tener en cuenta a la hora de elegir a un coach para tu empresa? ¿Cuál es la estructura de conversación imprescindible como punto de partida en un programa de coaching? ¿Cómo la tecnología ayuda a que pueda ser más accesible y efectivo? ¿Cómo han evolucionado las temáticas que demandan los profesionales de las empresas en temas de coaching? La conversación con Carolina y Elena, moderada por Maite Sáenz, directora de ORH, ha profundizado en estas y otras tantas preguntas

La importancia del coaching empresarial es más que evidente. Carolina Ramírez hacía referencia a algunos datos llamativos que ponen de manifiesto la relevancia de esta herramienta para que las organizaciones sigan siendo viables en unos años.

 

El 52% de las empresas tiene problemas para reclutar talento. Y más de 4 millones de españoles tendrán que reinventarse de aquí al 2030. Por eso, las empresas que no hagan uso del coaching lo van a tener muy complicado”. Carolina Ramírez.

 

Elena Giménez, por su parte, ponía el acento en la capacidad del coaching para transformar todos los ámbitos de la empresa, no sólo haciendo a las personas más competitivas, sino creando equipos enfocados en un objetivo común.

 

Con los procesos de coaching se busca tener un impacto y una transformación en diferentes niveles de la empresa. Evidentemente es el individual el que tiene que cambiar, pero eso tiene un impacto claro a nivel corporativo y en la cultura de la organización”. Elena Giménez.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales