Aggity lanza Dalia Analytics y se alía con infoDirect para liderar el negocio Data & IA

La compañía tecnológica española Aggity ha dado un impulso estratégico a su división especializada en analítica de datos e Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de expandir sus soluciones integradas en todos los ámbitos operativos de la empresa. En este contexto, ha formalizado una alianza con infoDirect, también de origen español, que se incorpora como socio clave en esta línea de negocio.
Esta unidad, que operará bajo el nombre Dalia Analytics, prevé cerrar el ejercicio con ingresos superiores a los 2 millones de euros y estima triplicar esta cifra en los próximos tres años, alcanzando los 6 millones en 2028.
Bajo la marca Dalia by Aggity, la nueva área combinará el talento especializado de ambas organizaciones en un equipo conjunto que duplicará su tamaño en el mismo periodo, pasando de los 20 profesionales actuales a 40 en 2028. Además, la colaboración con InfoDirect permitirá ampliar la cartera de clientes, especialmente en el sector financiero, donde ya trabajan con entidades como CaixaBank, Comercia y Banco Santander, entre otras.
Esta iniciativa se enmarca en el plan estratégico de Aggity, anunciado a comienzos de año, que contempla la desinversión en áreas de menor valor añadido —como Aggity People, vendida al grupo francés Silae— para centrarse en tecnologías con alto potencial de crecimiento, como la analítica avanzada y la IA. La compañía estima cerrar el ejercicio con una facturación de 32,5 millones de euros, y proyecta alcanzar los 39 millones en 2026 y los 50,4 millones en 2027.
Ariadna Puigventós liderará esta nueva área
La nueva área estará liderada por Ariadna Puigventós, que aporta a Aggity más de 15 años de experiencia en entornos nacionales e internacionales. Puigventós cuenta con formación especializada en análisis y estrategia del dato e inteligencia de negocio, complementada con competencias en gestión de proyectos y transformación digital; y ha impulsado la transformación digital y el gobierno del dato en compañías como Grupo Volkswagen, Allianz Seguros, T-Systems o Wallbox. Como Head of Data Analytics e IA de Aggity, Puigventós defiende un enfoque Data-Driven para convertir los datos en un activo clave para el crecimiento sostenible y la evolución digital de las organizaciones.
Sobre Dalia Analytics
Dalia Analytics se presenta como una solución independiente de plataformas y sistemas, lo que le permite adaptarse con flexibilidad a distintos entornos tecnológicos. Esta nueva unidad de negocio de Aggity destaca por su enfoque altamente personalizado, desarrollando iniciativas de datos, analítica e inteligencia artificial ajustadas a las particularidades de cada cliente y su contexto operativo.
Entre sus principales atributos diferenciadores se encuentra la rapidez con la que logra resultados tangibles en el negocio, así como su capacidad para incorporar tecnologías emergentes a través de colaboraciones estratégicas con startups del ámbito tecnológico. Este modelo de innovación abierta permite a las organizaciones anticiparse a los cambios del mercado con garantías y confianza, dentro de un marco de co-creación que transforma la relación proveedor-cliente en una alianza de acompañamiento continuo.
La propuesta de Dalia Analytics se sustenta sobre cinco pilares fundamentales:
- Adopción y cultura del dato
- Estrategia y gobierno de los datos
- Plataforma e ingeniería de datos
- Business Intelligence (BI) y analítica avanzada
- Ciencia de datos e IA
Dalia Analytics se convierte en una de las dos áreas tecnológicas transversales de Aggity que dan soporte a la totalidad de sus soluciones y sectores de negocio, junto a Advanced Technologies, centrada en Cloud, infraestructura, ciberseguridad y programación.
El equipo de Dalia Analytics acumula conocimiento y competencia en plataformas de nube como MS Azure, AWS, o Google Cloud, y en gestión de grandes volúmenes de datos incluyendo modelado avanzado (SAS, Apache Spark, TensorFlow para ML/DL). Domina bases de datos NoSQL y vectoriales (SQL, MongoDB, Cassandra, Pinecone), herramientas de integración y flujo de datos (Apache NiFi) y de visualización y Reporting (como PowerBI, Tableau o Looker). Maneja stacks de desarrollo y despliegue incluyendo Java, .Net, Jenkins, y Docker + Kubernetes permitiendo soluciones escalables y orientadas a resultados.
Según Ariadna Puigventós, “la IA y la analítica de datos son tecnologías irrenunciables para las empresas que quieran ser competitivas, ahora bien, cómo abordar los proyectos que quieran desarrollar basándose en ellas, con qué versatilidad, nivel de personalización o ética es la clave para tener éxito o fracasar”.