El Campus IA+igual estrena su último módulo: IA, sesgos y procesos de RR.HH.

Del spoiler al estreno. Tal y como anunciamos la semana pasada, hoy abrimos el último de los módulos del Campus IA+Igual: “IA, sesgos y procesos de RR.HH. Primeros pasos”, en el que ofrecemos una visión amplia y práctica de lo que todos los retos que plantea el uso de aplicaciones de inteligencia artificial en la gestión de personas y el mercado laboral, y específicamente los relacionados con los sesgos humanos y algorítmicos.
El diseño del módulo permite al alumno progresar por cuatro grandes bloques de contenido:
- Visión general:
- Beneficios y riesgos del uso de la IA.
- Casos prácticos de aplicación.
- El impacto de los sesgos en las decisiones y en la equidad laboral:
- Sesgos humanos.
- Sesgos algorítmicos y métodos, técnicas y herramientas para identificarlos.
- Ejemplos de sesgos en procesos RH y cómo mitigarlos.
- Modelos de gobernanza:
- Principios del gobierno del dato con visión holística.
- HH en el modelo de gobernanza.
- Procesos, pautas y pasos para diseñar el plan de gobernanza.
Cada uno de ellos contiene distintas dinámicas a lo largo de su recorrido que permiten interactuar con los conceptos clave y poner a prueba los conocimientos adquiridos. en su redacción ORH ha contado con el asesoramiento de Yolanda Gutiérrez, experta en people analytics, gestión de la diversidad y planes de igualdad, así como miembro activo del Consejo Asesor del Proyecto IA+Igual.
El módulo “IA, sesgos y procesos de RR.HH. Primeros pasos” completa el itinerario de seis cursos que ofrece esta plataforma de aprendizaje gratuita desarrollada en el marco del Proyecto IA+Igual por iniciativa de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Financiado con fondos de la Unión Europea en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el Campus ofrece una visión integral de los conocimientos básicos que permiten aproximarse a un uso de la IA ético, responsable, integrador y equitativo:
- Módulo introducción: Un viaje al centro de la IA. Es mucho más que un repaso a la historia y evolución de la IA, ya que también contiene una aproximación a sus conceptos básicos como el machine learning, el aprendizaje profundo, los sesgos en los algoritmos, la ética en la IA y cómo se plantea su futuro.
- Módulo 1: Sesgos inconscientes e IA. ¿Cómo tomamos decisiones? Este módulo es un imprescindible para entender el razonamiento humano, sus automatismos y cómo podemos transferirlos con la misma inconsciencia a la IA.
- Módulo 2: Mapa legal de derechos, deberes y obligaciones. El escenario normativo en torno a la IA es complejo y está en construcción, por eso en este módulo hemos querido ofrecer una explicación sencilla y clara de lo que podemos y no podemos hacer con ella.
- Módulo 5: IA, sesgos y procesos de RR.HH. Primeros pasos. Este módulo ofrece una visión plagada de ejemplos sobre los usos, riesgos y posibilidades de la IA en RRHH y tiene el objetivo de formar profesionales conscientes, críticos y capaces de liderar esta transformación desde la inteligencia… humana.
- Módulo 3: Ciberseguridad. Piensa como un hacker. En una sociedad digitalizada los riesgos de seguridad no son solo corporativos sino también individuales, y esta formación ayuda a adquirir hábitos básicos para protegerse.
- Módulo 4: Desarrolla tu capacidad de aprender en la era de la IA. Aprender a aprender en un entorno de información desbocada exige desarrollar hábitos y habilidades que ayuden a seleccionar la información, procesarla e interiorizarla. Este módulo es una propuesta muy sencilla para diseñar nuestros propios espacios personales de aprendizaje.