ESIC reinventa su modelo metodológico para ayudar a entender hoy cuáles son las respuestas de mañana. Transformative Learning by ESIC se inspira en las nuevas formas de relacionarse, vivir y trabajar, rompiendo con los modelos tradicionales de enseñanza. Llegará a las aulas este próximo curso 2020/2021, creando un ecosistema de aprendizaje basado en la práctica empresarial, la innovación, la auto exigencia y el trabajo en equipo.
Esta nueva metodología se articula en una formación mixta y flexible que combina la presencialidad en remoto y la presencialidad física, convirtiendo el aula y el campus en espacios infinitos que unan lo mejor de los dos mundos: las últimas tecnologías y el contacto personal. Todo ello, garantizando los máximos estándares de calidad docente, así como una interacción constante con profesorado, estudiantes y otras áreas de la Escuela.
Transformative Learning se descubre como un constante entrenamiento de alto rendimiento empresarial, dirigido a exprimir al máximo todas las habilidades personales y profesionales del alumnado para desenvolverse en escenarios globales y cambiantes.
“Combinaremos habilidades personales y profesionales formando para la empleabilidad y, más importante aún, para la aprendibilidad. Queremos que nuestro alumnado esté capacitado para ser muy ágil, muy flexible y muy resiliente. Capaz de adaptarse a contextos como el que ha venido y estamos viviendo, y para todos aquellos que nos depare el futuro”, explica Eduardo Gómez Martín, Director General de ESIC.