IBM y el CEU ponen en marcha el Aula IBM de Transformación Digital

Jaime Rodríguez6 abril 20224min
El aula se crea en el marco de un acuerdo de colaboración entre ambas entidades dirigido a la formación, el impulso y el desarrollo de la innovación y la tecnología. Los expertos de la multinacional informática impartirán una serie de sesiones de formación con casos de negocio de los sectores público y financiero, y de formación tecnológica en el ámbito de las telecomunicaciones.

IBM y la Fundación Universitaria San Pablo CEU han prsentado el Aula IBM de Transformación Digital con una primera clase magistral, a cargo de Javier Olaizola, Managing Partner de IBM Consulting para España, Portugal, Grecia e Israel. Olaizola explicó a alumnos y profesorado de la universidad los retos y beneficios del impulso y el desarrollo de la innovación y la tecnología.

Esta primera lección magistral, celebrada en la recién inaugurada Aula IBM de Transformación Digital de la Universidad CEU San Pablo, estuvo precedida de la firma del acuerdo de colaboración entre la Fundación Universitaria San Pablo CEU e IBM. Un acto en el que participaron Javier Tello, director general del CEU Educational Group,Rosa Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo, en representación de la institución académica; así como Ignacio Niharra, Public Sector Government Cluster Leader,Pilar Villacorta, University Relations Leader, junto con Javier Olaizola, en representación de la tecnológica IBM.

Con la firma de este acuerdo, ambas instituciones inauguran una colaboración dirigida a fomentar el uso y conocimiento de la tecnología en casos de uso de negocio alrededor de determinadas industrias, como las del sector público, las telecomunicaciones y el sector financiero.

Tecnología al servicio de todos

“IBM tiene entre sus objetivos acercar la tecnología al servicio de todos y una de nuestras principales responsabilidades es impulsar y potenciar la realización de proyectos conjuntos entre las empresas y el mundo académico. Estamos convencidos de que no existen malas ideas y de que los nuevos creadores inspiran cambios en lugares inesperados y por eso empujamos con fuerza con nuestro lema Let’s create. Este acuerdo, que hemos firmado y que hemos inaugurado con un primer acto con alumnos, es un claro ejemplo de este compromiso y de esta filosofía: apoyar el desarrollo de las nuevas competencias digitales para poder ver juntos qué pueden hacer en el futuro las mentes más creativas”, explicó Javier Olaizola.

Para Rosa Viiedo, esta colaboración «refuerza nuestra apuesta por la innovación tecnológica para que nuestros estudiantes desarrollen todo su potencial y puedan contribuir con su talento a la mejora de la sociedad» . En este sentido, la rectora de la CEU USP explicó que el aprendizaje de nuevas habilidades, complementarias a sus conocimientos curriculares,«ofrecerá nuevas posibilidades a las empresas de incorporar a jóvenes preparados en tecnologías emergentes».

En el marco de esta colaboración, IBM ha proyectado una serie de sesiones de formación que se llevarán a cabo a lo largo del presente curso académico. En ellas, se abordarán casos de negocio en el ámbito del sector público y del sector financiero, además de otras enfocadas a la formación en tecnología y negocio en el sector de las telecomunicaciones. Y se facilitarán herramientas de la compañía y acceso a programas de aprendizaje como IBM SkillsBuild e IBM Academic Initative, todo ello con el objeto de permitir a los alumnos conocer el mundo de la consultoría tecnológica.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales