AUSAPE y Power to Code se alían para impulsar el talento femenino en tecnología

Annais Paradela14 octubre 20254min
Diseño sin título (56)
Impulsar la presencia femenina en el ámbito tecnológico es una prioridad estratégica para AUSAPE, que lo materializa a través de su iniciativa Women Tech AUSAPE. En línea con este compromiso, la asociación ha firmado un convenio de colaboración con Power to Code, entidad sin ánimo de lucro dedicada a mejorar el acceso de niñas y jóvenes a las disciplinas STEM, fomentar sus capacidades de liderazgo y emprendimiento y acelerar la igualdad de género en el sector tecnológico. Esta alianza refuerza el objetivo común de visibilizar el talento femenino y construir un ecosistema más inclusivo desde edades tempranas.

 

Gracias al acuerdo firmado, ambas asociaciones se comprometen a compartir información y experiencias sobre los proyectos que desarrollen, con la posibilidad de impulsar iniciativas conjuntas. Además, coordinarán su participación en los distintos foros y espacios de representación en los que estén presentes, reforzando así su colaboración institucional.

 

Niñas y adolescentes resuelven problemas reales con tecnología en Technovation Girls

Power to Code actúa como embajadora oficial de la competición internacional Technovation Girls en la Comunidad de Madrid, así como en aquellas comunidades autónomas que aún no cuentan con representación local. Este programa global está dirigido a niñas y adolescentes de entre 8 y 18 años, que trabajan en equipo para resolver problemas reales de su entorno mediante el uso de la tecnología y el emprendimiento.

Como embajadora regional, Power to Code tiene como misión inspirar a las nuevas generaciones de líderes tecnológicas, fomentando su creatividad, capacidad de innovación y compromiso social. A través de esta iniciativa, niñas y jóvenes desarrollan competencias clave en programación, pensamiento crítico y liderazgo, mientras diseñan soluciones tecnológicas con impacto en sus comunidades.

 

“Fomentar la participación de niñas en tecnología es construir futuro”

En este contexto, el pasado 9 de octubre Power to Code celebró la sesión informativa de inicio de curso en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM). El evento, abierto a niñas, familias, mentores y colaboradores, sirvió para presentar los objetivos del programa, explicar cómo participar en la próxima edición y compartir testimonios reales de participantes, padres y mentores que ya han vivido la experiencia Technovation Girls.

Para María Rosa Ribó, vocal de Mujer y Tecnología & Formación y Empleo de AUSAPE y directora de Proyectos IT en Abacus Cooperativa, este convenio con Power to Code supone “el inicio de un camino de colaboración con otras asociaciones para fomentar la participación de nuestras niñas y jóvenes en la tecnología. Siempre digo que no hay que reinventar la rueda, y visibilizar y dar a conocer la gran labor que ya están realizando estas asociaciones es una manera de ayudar y, al mismo tiempo, crear más asociación. Visibilizando a asociaciones como Power to Code, con las que podemos ayudar de distintas formas, ponemos nuestro granito de arena para ir aportando en este tema tan importante”.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales