Caja Rural Central consolida su compromiso con la gestión ética y la igualdad con dos certificaciones de AENOR

  04/11/2025
  3 min.
Caja Rural Central ha obtenido dos importantes certificaciones otorgadas por AENOR: la de Compliance Sociolaboral (UNE 19604:2023) y la de Igualdad de Género (UNE-ISO 53800). Estos reconocimientos posicionan a la entidad como referente en la aplicación de buenas prácticas en materia laboral y en la promoción de entornos inclusivos y equitativos.

Ambas acreditaciones reflejan el esfuerzo de CRC por fortalecer su modelo de gestión interna, garantizar el cumplimiento normativo y fomentar una cultura corporativa basada en el respeto, la transparencia y la mejora continua. AENOR valida así que el sistema de gobierno sociolaboral de la entidad cumple con los estándares internacionales más exigentes, especialmente en lo relativo a derechos laborales, relaciones colectivas, igualdad de oportunidades y políticas de inclusión.

La certificación en Compliance Sociolaboral permite a CRC reforzar su sistema de prevención de riesgos, consolidar su marco de cumplimiento y generar mayor confianza entre sus grupos de interés. Por su parte, la certificación en Igualdad de Género acredita la implementación de políticas que promueven la equidad real entre mujeres y hombres, alineadas con los principios ESG y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Montserrate Cabrera, director de Cumplimiento Normativo de Caja Rural Central, ha subrayado que “estas certificaciones evidencian el compromiso firme de la entidad con las personas y con una gestión ética de sus obligaciones. Nuestro propósito es garantizar un entorno laboral justo, igualitario y transparente, que refleje los valores que nos definen”.

En la misma línea, Rosana Rodríguez, directora de Gestión de Personas de CRC, ha destacado que “este doble reconocimiento pone en valor el trabajo de todo el equipo por avanzar hacia un modelo centrado en las personas, donde la diversidad, la corresponsabilidad y la equidad son pilares estratégicos. Nos motiva a seguir construyendo una cultura organizativa inclusiva y sostenible”.

Desde AENOR, Susana Pedrero, directora de Personas, ha señalado que “la obtención de estas certificaciones por parte de Caja Rural Central demuestra su compromiso con una gestión responsable y con la creación de entornos laborales éticos e inclusivos. Estas acreditaciones avalan la existencia de políticas efectivas que garantizan el cumplimiento normativo y la igualdad real, reforzando la confianza de sus grupos de interés”.

Las normas UNE 19604:2023 y UNE-ISO 53800 constituyen marcos de referencia internacional en materia de cumplimiento sociolaboral y políticas de igualdad. Su adopción permite a las organizaciones auditar sus procesos, reducir riesgos y consolidar una gestión alineada con los valores sociales y empresariales contemporáneos.

Con esta doble certificación, Caja Rural Central se sitúa a la vanguardia del sector financiero cooperativo, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la ética empresarial y el bienestar de las personas que forman parte de su organización.

ORH es una plataforma que genera, reúne y comparte conocimiento experto en gestión de personas en las organizaciones. Su propósito es el de acompañar a los profesionales y a las organizaciones apórtandoles información de valor que les ayude a tomar las mejores decisiones en materia de gestión empresarial y de talento.

Compartir

Entradas relacionadas

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y ejerce la libertad de aprender.

CONTACTA CON NOSOTROS

HAZ TU CONSULTA Y CONTACTAREMOS CONTIGO A LA MAYOR BREVEDAD​