Del compliance laboral a la dirección de personas del siglo XXI

Redacción ORH27 mayo 20245min
Compliance laboral
“Del compliance laboral a la dirección de personas del siglo XXI. Claves prácticas y nuevas tendencias” es el título del libro que acaba de publicar la abogada y periodista Estela Martín Estebaranz, experta en asesoramiento laboral y dirección estratégica de personas. En esta obra, la autora realiza un exhaustivo e interesante análisis sobre la normativa del compliance en aras de servir como guía para alcanzar la excelencia en la gestión de personas.

 

En los últimos años hemos asistido a una abundante, y a veces confusa, publicación de normativas laborales en cuestiones tan diversas como la igualdad, la conciliación, la jornada, la retribución, el acoso, la desconexión digital y el canal de denuncias, entre otras. Todas ellas de gran calado para las empresas y que afectan de forma significativa a las personas en el ámbito de sus derechos.

Sin embargo, estas normas no siempre se han comprendido ni aplicado de forma correcta en las organizaciones. Es por ello por lo que en este libro, editado por Lettera Publicaciones y prologado por José F. Zamarriego, presidente de la Asociación Española de Compliance (ASCOM), Martín Estebaranz realiza un profundo análisis de las normas con el fin de que todo responsable o técnico del área de personas las conozca en detalle, las sepa aplicar con rigor, pueda entender los riesgos que asume la organización por su incumplimiento y vislumbre los grandes beneficios que se obtienen de su correcta aplicación.

Desde 2023 Martín Estebaranz es presidenta de la Sección de Igualdad del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM). Además, es miembro de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) y de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR).

 

En palabras de la autora, “incorporar a la cultura de las organizaciones el compliance laboral es la clave para construir una buena dirección estratégica de personas que permita a las empresas la atracción y fidelización del talento, la mejora de resultados y, en definitiva, su excelencia empresarial”.

 

 

 

Fuente: Lettera Publicaciones, 2024.

 

Los sontenidos de un compliance real

 

 

  • El punto de partida: ¿compliance real o compliance de PowerPoint?
  • La foto del compliance laboral: las principales obligaciones laborales que hay que cumplir.
  • Valoración de puestos, registro retributivo y auditoría retributiva: tres obligaciones estrechamente relacionadas.
  • El plan de igualdad: una de las obligaciones laborales más incumplidas por las compañías
  • ¿Es obligatorio el protocolo de discriminación derivado de la Ley 15/2022?
  • El plan LGTBI.
  • Plan de acoso tras el Convenio 190 de la OIT y la Ley 15/2022 de igualdad de trato y no discriminación.
  • Las citaciones de la Inspección de Trabajo en materia de planes de acoso e igualdad.
  • Los protocolos de desconexión digital.
  • El registro diario de jornada, fuente de conflictividad en los tribunales.
  • Teletrabajo: una Ley de Trabajo a distancia para no teletrabajar o para teletrabajar un día a la semana.
  • El canal de denuncias y el sistema interno de información.
  • Un antes y un después en compliance laboral. La Norma UNE 19604.
  • Las pymes españolas ante el compliance laboral. Un marco laboral cada vez más exigente.
  • El impacto de la inteligencia artificial en materia laboral y en dirección estratégica de personas.
  • Retos pendientes y tendencias en dirección estratégica de personas.

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales