Los Hot Topics de recursos humanos para el futuro cercano

Sesame junto a Tiago Santos han realizado un estudio con la opinión de más de 570 líderes de recursos humanos en España, que identifica las prioridades del sector en los próximos meses. En él se constata que la gestión de personas vive un momento de transformación sin precedentes en nuestro país. Las nuevas tecnologías irrumpen con fuerza en la gestión de personas y dejan a un lado materias más tradicionales como el compromiso o la cultura interna de la organización.
La encuesta, que recoge de forma anónima la voz de directivos de RRHH de todo el país, deja ver una convivencia entre la necesidad de digitalizar y la urgencia de fortalecer la cultura organizativa, el liderazgo y el bienestar de los equipos.

Los Hot Topics
Entre las respuestas obtenidas a través de este estudio, se puede establecer un ranking de prioridades de los equipos de recursos humanos de cara a los próximos meses.
- La Inteligencia Artificial (IA) aplicada a RRHH despunta como el foco principal —hasta un 71% de los responsables consultados la sitúa como prioridad—.
- Temáticas tradicionalmente predominantes como la cultura interna y el compromiso (54%) quedan relegadas a un segundo plano.
- El 50% de los equipos de RRHH señala la fidelización de talento como su principal reto actual.
- Atraer el talento (49%) continúa entre las principales preocupaciones.
- People Analytics y las decisiones basadas en datos (48%) obtienen un quinto puesto.
- Reforzar cultura y liderazgo (46%).
Asuntos como la conciliación, el bienestar y la salud mental ganan protagonismo y se cuelan en la agenda de prioridades, junto con el desarrollo de nuevas capacidades (upskilling) y la promoción real de la diversidad e inclusión.
La IA como agente del cambio
A pesar del evidente potencial transformador de la inteligencia artificial, su adopción en los procesos de reclutamiento sigue siendo limitada. Solo un 15 % de las empresas afirma utilizarla de manera habitual, mientras que un 30 % la aplica en fases concretas del proceso y un 43 % aún no la ha incorporado. Herramientas como la automatización de la criba inicial de candidaturas, evaluaciones técnicas o psicométricas automáticas y chatbots ya se encuentran en funcionamiento en algunas organizaciones. Sin embargo, cerca de un tercio de las compañías (30 %) reconoce no haber realizado ningún cambio reciente en sus métodos de selección.
“Estamos ante un momento decisivo para los recursos humanos en España, donde la aplicación de la inteligencia artificial va a marcar la verdadera diferencia entre organizaciones reactivas y organizaciones innovadoras. Es fundamental saber equilibrar la digitalización con el refuerzo de la cultura y el bienestar de las personas”, afirma Tiago Santos, VP of Community & Growth en Sesame.
Otros retos a corto plazo
En cuanto a la cultura organizativa, el informe revela un desafío significativo: únicamente el 7,7 % de los equipos manifiesta una conexión fuerte con el propósito de la empresa, mientras que la mitad reconoce sentirse vinculada de manera media o baja. Estos resultados ponen de relieve la importancia de fortalecer la comunicación interna y promover los valores corporativos para aumentar el compromiso con la misión empresarial.
Además, los participantes en la encuesta señalan otras tendencias que merecen atención, como la sostenibilidad, la flexibilidad organizativa, la gestión eficaz del trabajo híbrido y la implementación de planes de salud mental alineados con las nuevas demandas laborales.