Llegan la vuelta al cole y los problemas de conciliación

Annais Paradela1 septiembre 20253min
Diseño sin título (8)
Con el inicio del nuevo curso escolar, muchas familias se enfrentan nuevamente al desafío de compaginar las responsabilidades laborales con las necesidades de cuidado y atención de hijos e hijas. La vuelta al cole, por tanto, reactiva el debate sobre la conciliación, poniendo de manifiesto la necesidad de políticas más eficaces y flexibles que respondan a las realidades actuales de los hogares.

 

Según el «III Informe de Retos y Tendencias en Recursos Humanos 2025» elaborado por Pluxee, más de la mitad de los empleados (55%) afirma no estar satisfecho con la conciliación que facilita su organización, aunque el 76 % de las empresas ofrece horarios flexibles y el 62% apuesta por modelos híbridos o remotos. Además, el 44 % de los trabajadores reconoce que no logra un equilibrio real entre su vida personal y laboral.

En este contexto, los empleados insatisfechos con la conciliación que ofrecen sus empresas señalan como principales motivos la falta de flexibilidad horaria, no tener opciones de trabajo remoto, ausencia de políticas de conciliación y no contar con ayudas para pagar la guardería.

Sobre este último punto, ofrecer herramientas como el cheque guardería, puede suponer una mejora importante en la percepción de los empleados. Además del ahorro que suponen sus ventajas fiscales -hasta 1.000 € anuales por hijo hasta 3 años-, este tipo de beneficios pueden suponer una herramienta de fidelización muy relevante, dado que el 85 % de los trabajadores asegura que se plantearía cambiar de trabajo si su compañía no ofreciese opciones de conciliación.

 

La conciliación, clave para los jóvenes

El talento más joven está más dispuesto a cambiar de empleo si su empresa no le permite conciliar y, de hecho, la mitad de los profesionales Millennials (48%) o Gen Z (49%) cambiaría directamente de empleo y buscaría otro donde pudiese seguir conciliando. Y casi la otra mitad ve la conciliación como un motivo para buscar otro trabajo, aunque también tendría en cuenta otros factores. Es el caso del 46% de los Millennials y el 43% de la Gen Z.

La Generación X, por su parte, lo tendría muy cuenta, pero siempre ligado a otros aspectos laborales, tal y como afirma el 60%. Sin embargo, un 21% no dudaría en cambiar de empleo si no se cumplen unos requisitos aceptables en materia de conciliación.

Por último, los Baby Boomers, que rompen por completo el patrón y el 44% de ellos mantendría su empleo pese a no disfrutar de medidas en este ámbito.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales