
Esta campaña tiene el objetivo de provocar la reflexión sobre paradigmas para iniciar un cambio cultural enfocado a la igualdad de género, así como difundir y hacer visible el compromiso de Areas por la igualdad de género en toda su plantilla.
La empresa de economía social Apunts, centro especial de trabajo de la Fundación Joia, ha creado el juego de cartas #RompeRoles, pensado para promover la familiarización con algunos términos que se dan dentro del vocabulario de la igualdad de género con la finalidad de abrir debate sobre el feminismo, los roles de género y las situaciones desfavorables en las que se encuentran las mujeres en su día a día.
Este juego, está pensado para jugar en equipos de mínimo dos personas cada uno. Incluye 13 cartas, cada una pensada con un concepto y su definición. De esta manera, los equipos conocerán y podrán debatir sobre el patriarcado, el techo de cristal, la sororidad, el feminismo, la doble jornada, el manterrupting, los micromachismos, la cosificación, el mansplaining, la tasa rosa, la corresponsabilidad, los roles de género y la violencia machista. Cada carta propone un reto que los equipos deberán llevar a cabo, como poner ejemplos, interpretar situaciones o definir conceptos sin decir algunas palabras.
Para ejemplificar este juego, este viernes, 8 de marzo, de 16:30 a 18:30 horas, coincidiendo con el día Internacional de la Mujer, dos actores, caracterizados con ropa lila y el lema de la campaña RompeRoles irán moviéndose por el establecimiento COMO de Areas, ubicado en la estación de Sants de Barcelona, e irán realizando pequeños gags en los que teatralizarán los distintos conceptos representados en el juego de cartas. Los actores irán distribuyendo lazos de #RompeRoles Areas entre los trabajadores y clientes y, a su vez, les propondrán que se hagan una fotografía en la que aparezcan dentro de un marco de Instagram personalizado para este evento. Además, esta campaña también se desarrollará en diferentes aeropuertos nacionales como Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Alicante, así como en la sede central de Areas.
Esta campaña se inicia el 8 de marzo, pero AREAS continuará durante todo el 2019 con la realización de talleres de sensibilización entre sus empleados, y acciones de comunicación continua interna y externa en la que se reflexionará sobre conceptos como la cosificación, el techo de cristal, la sororidad, o la corresponsabilidad.
Otras empresas como Serunion también se sumarán a la acción para sensibilizar a su plantilla alrededor de los roles de género.
Con esta acción dinámica e interactiva, Areas, quiere aportar su grano de arena para concienciar a compañeros y compañeras o amistades a reflexionar sobre las desigualdades de género tan presentes a día de hoy.