Inditex, Repsol y BBVA copan las tres primeras posiciones del ranking Merco, siendo así las empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en España, seguidas en la clasificación por Banco Santander, Mercadona, Iberdrola, Apple, Telefónica, Google y Nestlé. Más allá delreparto anual que se hacen las empresas más atractivas para trabajar en nuestro país, el estudio de Merco avala el momento de transición económica que están viviendo las compañías y, sobre todo, la manera en que ésta está llegando a la percepción de la población trabajadora porque, como bien explica José María San Segundo, CEO de Merco, estamos «entrando en años de normalidad respecto a la gestión del talento y factores como desarrollo profesional o conciliación laboral van a marcar buena parte del atractivo de las empresas”. Al dejar atrás progresivamente la crisis, el deseo de estabilidad está dejando paso a unas demandas cada vez más fuertes en el ámbito de la calidad laboral, siendo especialmente relevantes el sueldo y el equilibrio vida personal-laboral.
Un año ya, y ya van 10, Merco Talento recoge y analiza las diferentes dimensiones reputacionales vinculadas al Talento, incorporando a todos aquellos colectivos que determinan el atractivo de las empresas a la hora de captar y retener talento. Este año, el monitor ha contado para su elaboración con la opinión de más de 17.500 trabajadores, 874 universitarios de último curso, 798 alumni de escuelas de negocio, más de 2.090 ciudadanos, 122 responsables de recursos humanos y 70 expertos y head hunters; así como con el análisis de las mejores políticas de gestión de talento. Estos públicos evalúan a las empresas respecto a tres valores claves que inciden y determinan el atractivo laboral de las empresas: la Calidad Laboral; el valor como Marca Empleador y la Reputación Interna. El resultado de sus valoraciones es un listado de 100 empresas que en 2015 se ordenan como sigue:
Fuente: Merco Personas 2015.