Se acercan los tiempos de la logística

Durante la temporada navideña y el Black Friday, el sector logístico se convierte en un motor clave del empleo, multiplicando la contratación temporal para atender el aumento masivo de pedidos y envíos. La combinación de picos de demanda en comercio electrónico, distribución de productos y entregas a domicilio obliga a empresas de transporte, almacenes y plataformas logísticas a reforzar sus plantillas, garantizando que los consumidores reciban sus compras a tiempo. Este fenómeno convierte a la logística en uno de los sectores que más puestos de trabajo genera en diciembre, consolidándose como un pilar esencial de la economía de la época festiva.
Así lo atestigua Manpower, quien prevé superar las 8.000 contrataciones en el sector logístico en toda España. El aumento significativo de pedidos durante el último trimestre del año obliga a reforzar los equipos logísticos, convirtiendo la temporada en un reto operativo para las plataformas de distribución. Entre los perfiles más solicitados se encuentran mozos de almacén, preparadores de pedidos y carretilleros, con incorporaciones inmediatas y contratos diseñados para adaptarse a los picos de actividad estacional.
Gracias a la diversidad de puestos disponibles, esta época se presenta como una oportunidad tanto para quienes buscan su primer empleo como para profesionales con experiencia en logística. En general, se valoran especialmente la disponibilidad inmediata, la flexibilidad y el manejo básico de herramientas digitales.
Una ola de empleos que se reparte por toda la geografía española:
- La Comunidad de Madrid lidera las previsiones de contratación, con más de 3.000 vacantes repartidas entre centros logísticos de Getafe, Coslada, Móstoles, Vicálvaro, Pinto, Meco y Villarejo de Salvanés, ofreciendo turnos de mañana, tarde y noche. Otros núcleos importantes en el entorno madrileño son Illescas (Toledo), con más de 1.500 puestos, y Alovera (Guadalajara), con más de 500.
- En Cataluña se espera incorporar a más de 1.500 profesionales en localidades como Cerdanyola del Vallès, Santa Oliva, La Bisbal del Penedès y Constantí.
- Zaragoza, por su parte, supera los 1.000 empleos previstos, centrados principalmente en manipulación y conducción de carretillas.
- Andalucía ofrece más de 500 vacantes distribuidas entre Sevilla, Cádiz y Granada.
- Galicia suma más de 100 oportunidades entre A Coruña y O Porriño (Pontevedra).