Beneficios sociales: los más valorados por los profesionales de cada sector

Annais Paradela22 marzo 20235min
Mañana se celebra el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad y Vivofácil ha querido analizar si los beneficios sociales que las empresas ofrecen en esta materia están alineados con el mercado.

 

La compañía Vivofácil ha llevado a cabo el “Análisis de las tendencias sobre conciliación y corresponsabilidad 2022-23”. En él, se han analizado los comportamientos y usos de 7 millones de personas. De forma anónima y confidencial, se ha estudiado uso de más de 100 servicios de conciliación diferentes en 60 empresas de 10 sectores.

Con este estudio han querido conocer si las empresas están alineadas con las demandas del mercado en materia de beneficios sociales y salario emocional.

 

La ayuda a domicilio para el cuidado de familiares, lo más valorado en Banca y Energía

Este servicio consiste en una bolsa de horas por la cual los trabajadores pueden disponer de personal a domicilio para el cuidado de familiares, como personas de edad avanzada, dependientes o convalecientes. También incluye la realización de tareas del hogar y de cuidado de niños.

Los empleados del sector financiero utilizan este servicio (48%) en mayor medida que otros, como las consultas generales de información (18%) o las consultas médicas o jurídicas (11%).

Por su parte, los trabajadores del sector energético hacen uso de la ayuda para el cuidado de familiares o tareas del hogar (24%) por encima de otros beneficios como las consultas médicas (17%) o las consultas de información general (14%).

 

Las consultas médicas son el beneficio estrella en la Industria y en Comunicación y Telecomunicaciones

Este servicio hace referencia a las consultas sobre su estado de salud, siendo las videoconsultas médicas las más utilizadas junto con las citas con médicos, psicólogos y nutricionistas.

Este beneficio es el más recurrente entre los trabajadores del sector de la Comunicación y las Telecomunicaciones (28%), junto con las consultas jurídicas.

El sector industrial es el otro que más valor otorga a este tipo de servicios (el 32%). En menor medida, hacen uso de las consultas generales de información (16%).

 

Orientación telefónica, lo más utilizado en Alimentación y Bebidas y en la industria farmacéutica

La orientación telefónica aglutina todo tipo de consultas jurídicas, sociales y de salud y es el salario en especie que más utilizan en el sector de Alimentación y Bebidas (29%). Le siguen el asistente personal telefónico (19%) y la ayuda a domicilio (15%).

Con respecto al sector farmacéutico, son, junto con la orientación telefónica (24%), las consultas de información (19%) y el asistente personal telefónico (14%) los servicios más empleados por los trabajadores.

 

Los tratamientos especializados reinan en la Automoción y los Recursos Humanos

Los tratamientos especializados incluyen una bolsa de horas para emplear en sesiones como psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas o logopedas, entre otros, tanto en consulta como a domicilio.

Los profesionales del área de Recursos Humanos son los que mayor uso hacen de este tipo de beneficios sociales (32%). Por detrás de estos, recurren a la ayuda a domicilio (17%) o las consultas de información (17%).

Si ponemos el foco en el sector de la Automoción, son, con diferencia, los tratamientos especializados los que más ventajas reportan a sus trabajadores (49%). También emplean la bolsa de horas para ayuda a domicilio (21%) y la orientación telefónica (12%).

 

Los profesionales del sector de las TIC apuestan por las consultas de información

Las consultas de información son un servicio de atención personalizada que ofrece ayuda en diferentes momentos de la vida de un trabajador. Trata de dar soporte ante problemas vitales, como la gestión en caso de que un hijo sufra acoso escolar, información sobre los recursos disponibles para las víctimas de violencia de género, asesoramiento a la hora de tramitar una herencia, etc.

El sector de las TIC muestra especial atención al servicio de consultas de información (25%). Le siguen las consultas telefónicas a especialistas (22%) y el asistente telefónico para temas personales (17%).

 

El asistente personal telefónico, un valor al alza en el sector Seguros

Vivofácil considera asistente personal telefónico al servicio de atención personal disponible 24 horas por el que se pueden realizar consultas sobre aspectos variados, como información sobre estaciones de servicio cercanas, cómo pagar una multa de tráfico, dónde encontrar un producto o servicio concreto o hacer una compra online.

En el sector de los seguros es precisamente este tipo de salario en especie el más utilizado por sus profesionales (39%). Tras él, las consultas de información (16%) y las gestiones administrativas (15%).


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales