En el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, la Cámara de Comercio de Madrid, junto con 65YMás y el Ayuntamiento de Madrid, presentaron el martes pasado 16 de noviembre la campaña «Aprender de la experiencia» para poner en valor el talento senior y la colaboración intergeneracional. Una acción de concienciación y sensibilización que está previsto recorra las principales ciudades españolas, con próximas citas en Tarragona (22 de noviembre), Tenerife (24 de noviembre) y Murcia (29 de noviembre).
Además, trata de transmitir la importancia de fomentar y poner en valor habilidades sociales esenciales como el esfuerzo, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la creatividad en los entornos laborales.
A esta campaña se han sumado séniors de distintos ámbitos públicos, como: Fernando Romay, jugador de baloncesto; Fernando Ónega, periodista y presidente de 65YMás; Teresa Viejo, periodista, escritora y embajadora de buena voluntad de Unicef; y Pepa Muñoz, propietaria del restaurante El Qüenco de Pepa y presidenta de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre). También participan jóvenes del programa PICE.
Es importante que las generaciones se expresen, se escuchen y se encuentren», según Begoña Villacís, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid.
Villacís se dirige a los jóvenes cuando dice: «Todos los consejos que os pueden dar los mayores son de experiencia vital». Un colectivo de población -el de los séniors-, del que destaca su «capacidad de sacrificio» que valora como «una de las herencias más generosas» que podemos recibir.
La vicealcaldesa también añadió que «En España tenemos una deuda con los jóvenes y el mercado laboral, pero vosotros tenéis la responsabilidad de formaros y devolverlo luego a la sociedad». Precisamente, para ello, la Cámara de Comercio forma a cerca de 600 jóvenes al año a través del programa PICE, de los que el 40 % logra colocarse en el mercado laboral.
En el acto de presentación, se destacaron las ventajas de las organizaciones intergeneracionales en las que sus miembros se nutren de conocimiento y se transmiten habilidades sociales esenciales como son el esfuerzo, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la creatividad.
En este sentido, el ex jugador de baloncesto, Fernando Romay, recalcó que:
Para ser parte de un buen equipo hay que ser consciente de cuáles son tus fortalezas y debilidades y ver hasta qué punto puedes desarrollarlas», potenciar lo «diferente» y «así, con poco esfuerzo, lograrás mucho. Porque, ¿cómo puedes ser genial sin ser diferente?».
La emprendedora Sandra Martino, fundadora de ‘Now or Never Estudio’ y ex alumna del programa PICE, contó que ella empezó sola, aunque rodeada de un equipo de gente con mucha más experiencia de la que se nutrió y sin quienes no hubiera alcanzado el éxito en su proyecto.
Por su parte, Sonia Catalán, Sales Director de Engel & Völkers Madrid, aseguró que «una de las cosas más importantes en una empresa o equipo es la diversidad de habilidades y conocimientos que se pueden aportar». Y puntualizó que hay que tener en cuenta tanto las hard skills «fáciles de medir», como las soft skills.
En el marco de esta campaña, se irán manteniendo conversaciones entre séniors y jóvenes, como la charla que Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, mantuvo con Martino.
Asensio apuntó:
Es necesario que los jóvenes aprendan de los mayores, de su experiencia, de su conocimiento, su perspectiva, cualidades deben estar presentes en el ámbito empresarial. No obstante, los juniors también pueden enseñar y aportar capacidades a los séniors como la innovación o creatividad, y en eso consisten estos encuentros intergeneracionales que nos enriquecen unos a otros».
Pie de foto (de izquierda a derecha): Beatriz Torija, periodista de 65YMás; Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Madrid; Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid; Fernando Romay, jugador de baloncesto; Sonia Catalán, Sales Director de Engel & Völkers Madrid; y Francisco Valle, consejero delegado de 65YMás.