El liderazgo en evolución: adaptación y confianza en tiempos de cambio

Elisabeth Bierge23 octubre 20253min
Diseño sin título (78)
En los últimos meses se ha hablado mucho sobre la elevada rotación en la alta dirección. Algunos análisis apuntan al impacto de la inteligencia artificial o a la aceleración de los procesos de transformación como factores clave. Sin embargo, más que una causa concreta, lo que estamos observando es una evolución del liderazgo y de las condiciones en las que éste se ejerce.

 

Desde la experiencia en AdQualis Human Results, donde trabajamos estrechamente con altos directivos, percibimos que el verdadero reto no reside tanto en la tecnología, sino en la capacidad de adaptación y en la habilidad para guiar organizaciones que viven un cambio continuo.

Hoy, dirigir una compañía se asemeja más a coordinar una orquesta que a controlar cada instrumento. Los líderes no necesitan dominar todas las especialidades —desde la inteligencia artificial hasta la sostenibilidad o la estrategia financiera—, pero sí deben integrar equipos diversos, alinear visiones y generar confianza.

El contexto actual, marcado por la exigencia de resultados en plazos muy cortos, añade complejidad a este papel. La presión de los mercados y la velocidad de los cambios hacen que proyectos de transformación o innovación, que requieren maduración, se enfrenten a ciclos de evaluación más inmediatos.

En distintos sectores —desde la tecnología hasta el consumo o la industria— se han producido relevos en la alta dirección tras periodos relativamente breves. No necesariamente por falta de resultados, sino por la dificultad de equilibrar las expectativas del corto plazo con la visión a largo plazo. Incluso en compañías que han apostado por estrategias vinculadas a la IA o a la digitalización, el reto ha sido tanto tecnológico como cultural: integrar nuevas formas de trabajo y mantener la cohesión de los equipos en un entorno de cambio constante.

Más que una crisis, se trata de un proceso de ajuste. El liderazgo contemporáneo exige gestionar la complejidad, mantener la confianza y crear valor sostenible en un contexto de elevada exigencia.

Las organizaciones que consigan dar a sus líderes el tiempo, el espacio y los recursos necesarios para consolidar sus proyectos estarán mejor preparadas para avanzar con coherencia y resiliencia. Porque el liderazgo del futuro no se mide solo por la rapidez en los resultados, sino por la capacidad de construir armonía en medio de la transformación.

 

Sobre la autora
Elisabeth Bierge es Partner en Adqualis Executive Search, con amplia experiencia en trabajar con altos directivos.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales