Randstad nombra a Óscar Gutiérrez como nuevo director de RSC de la compañía
Óscar Gutiérrez acaba de asumir la dirección de Responsabilidad Social Corporativa de Randstad en España, una nueva área dentro de la compañía con la que el grupo quiere estrechar su compromiso con la sociedad y contribuir en la ambición mundial de impactar positivamente en la vida de 500 millones de personas para 2030.
Hasta su actual nombramiento, Óscar Gutiérrez ocupaba la director regional de Trabajo Temporal de la multinacional, en la que tiene una trayectoria profesional de más de 25 años que le hace perfecto conocedor de la compañía, de sus valores y de cómo éstos han impreso un compromiso sostenido en el tiempo son su entorno. En este sentido, será su responsabilidad continuar desarrollando la RSC como un pilar fundamental de la estrategia global de Randstad, actuando como palanca de innovación social y constituyéndose como una pieza clave de la empresa. «Nuestro fundador ya lo adelantó hace más de 60 años: la necesidad de cuidar los intereses de todos los involucrados. Esta idea forma parte de nuestra forma de ser, de nuestro propósito, cultura y valores; porque lo que hacemos y no lo que decimos es lo que nos define. Ahora, tenemos como objetivo principal desarrollar la sostenibilidad como un valor estratégico en las unidades comerciales, de desarrollo y de innovación para generar valor para la compañía. Y esto lo haremos desarrollando nuevos productos y oportunidades de negocio, compartiendo nuestros principios de negocio sostenible con socios, aliados y proveedores y aprovechando nuestras capacidades humanas y tecnológicas para abordar los grandes retos sociales», afirma Óscar Gutiérrez.
En esta línea, Randstad España quiere alinear la estrategia inherente a su actividad y que se materializa en EESG (Employment, Environment, Social & Governance) con el propósito de ayudar a paliar la escasez de talento y profesionalizar el mercado español para mejorar la sociedad. Todo ello a través de cuatro objetivos fundamentales: contribuir al crecimiento económico, ayudar a las personas en su desarrollo profesional, fomentar el empleo inclusivo e influir positivamente en el mundo del empleo.