CEINSA lanza goUP, una plataforma de ‘microlearning’ para el desarrollo de habilidades en directivos

CEINSA ha puesto en marcha goUP, una plataforma online propia para el desarrollo de habilidades en directivos y futuros directivos. Basada en microlearning y utilizando el formato más efectivo, el vídeo, goUP incluirá masterclass de grandes expertos en management, pensadores actuales, y profesores universitarios. El objetivo es que los directivos tengan nuevas perspectivas e incrementen su propio autoliderazgo y el liderazgo de sus equipos.
GoUP (www.goupskills.com) ofrecerá así un servicio de formación bajo demanda, centrado en aspectos reales, concretos y muy actuales del management que permitirá a los directivos y a quienes estén en proceso de serlo mantener actualizadas sus capacidades. Cada masterclass se ofrece en unas doce píldoras breves, de entorno a tres minutos, que además de vídeo incluyen gamificación e infografías. De este modo, el servicio logra mantener la atención de los directivos y permite a estos asimilar los conceptos más importantes en poco tiempo y sin alterar sus rutinas de trabajo.
“El tiempo es un bien escaso, especialmente para los directivos, por lo que contar con una síntesis del gran conocimiento y la experiencia con la que cuentan los expertos de primer nivel que ofrece goUP es, sin duda, de gran valor para todo aquel que quiera mantener actualizadas sus habilidades”, ha señalado Josep Capell, CEO de CEINSA.
Como complemento, goUP ofrece a los directivos la posibilidad de contar con un coach que siga su evolución, lo guíe y lo motive. La plataforma permite a CEINSA profundizar en el área de formación y complementar así su porfolio de servicios que ya ofrece a los departamentos de Recursos Humanos y a las empresas.
El crecimiento de CEINSA
CEINSA creció en facturación un 40% en 2021 y más de un 50% en número de colaboradores. Para este 2022, prevé un crecimiento en facturación de un 20%. Actualmente la compañía cuenta con oficinas además de en Barcelona, su ciudad de origen, en Bilbao, Madrid, Valencia y Zaragoza. Para este año 2022, tiene previsto abrir oficinas también en Galicia, Andalucía y Canarias, así como aumentar los proyectos en Madrid y la Comunidad Valenciana. A nivel internacional, la compañía tenía prevista una apertura en Portugal que la pandemia obligó a posponer. Este proyecto se ha retomado para este año, con la apertura de una oficina en Lisboa, y se está analizando, con soporte del ICEX, la apertura de otra en el mercado latinoamericano.