Human Age Institute presenta su comité de expertos en Talento y Sostenibilidad

Redacción11 abril 20228min

Human Age Institute, plataforma de Sostenibilidad centrada en las personas presenta al equipo de expertos que encabezarán el desarrollo de cada una de las hojas de ruta. Con ellas, la fundación busca orientar a miles de empresas españolas a desarrollar ambiciosas políticas de índole social, dentro de su estrategia ESG, que favorezcan empleos más sostenibles, diversos e inclusivos.

Cinco expertos encabezarán sendas líneas de actuación y desarrollarán las guías que ayuden a las organizaciones a pasar a la acción:

  • Silvia Leal, experta en tecnología y tendencias del futuro, encabeza el área de Empleo Sostenible, que aborda áreas como políticas de upskilling, fomento de competencias digitales, o herramientas de motivación.
  • Juan Carlos Cubeiro, experto en liderazgo y transformación, esta al frente de Aprendizaje y Desarrollo, definirá propuestas en materia de reskilling, liderazgo o formación a lo largo de la vida.
  • Mercé Brey, experta en diversidad y liderazgo, ahonda en el área de Diversidad e Inclusión, con recomendaciones en materia de diversidad de género, sexo y capacidades, y sugerencias de procedimientos para la gestión del Talento.
  • Elsa Punset, experta en inteligencia emocional, escritora y filósofa, se concentra en Bienestar y Equilibrio, para abordar los retos que plantean los entornos híbridos y el trabajo en remoto, así como el papel que han de jugar las empresas como garantes del bienestar integral del empleado.
  • Federico Buyolo, experto en innovación cultural y social, y en Agenda 2030, encabeza la guía dedicada a Compromiso Social y las distintas formas en que cada organización puede contribuir a generar valor compartido con la sociedad, desde el voluntariado corporativo a las iniciativas filantrópicas.
Biografía de los expertos

Silvia Leal – ‘Empleo Sostenible’ 

Silvia Leal es Doctora Cum Laude en sociología, experta en tecnología y transformación digital. Con varios centenares de conferencias cada año, Leal colabora a menudo con medios de comunicación como Agencia EFE, El País y RTVE. Tras tres años con una sección semanal en el programa Emprende, ha conseguido su propia serie de televisión en RTVE: La Cuarta Revolución. Cuenta con una larga trayectoria en el mundo empresarial y académico donde, tras asumir puestos directivos, pasó a asesorar a la Comisión Europea. Igualmente, ha colaborado con escuelas de negocios como el IE Business School donde desempeñó el cargo de directora de Programas de Innovación y Tecnología. En la actualidad colabora con distintas empresas como Key Opinion Leader, diseñando y transmitiendo mensajes de alto impacto sobre tecnología, transformación y tendencias de futuro, consiguiendo más de un millón de visualizaciones al mes.

Juan Carlos Cubeiro – ‘Aprendizaje y Desarrollo’ 

Juan Carlos Cubeiro es economista y uno de los mayores expertos en España en talento, coaching y liderazgo. Presidente de AboutMyBrain para Europa, el NeuroLiderazgo para la Transformación Cultural y Socio-director de IDEO Business. Desde hace más de 30 años dirige proyectos de consultoría estratégica para más de un millar de compañías. Juan Carlos Cubeiro es también Head Coach de ManpowerGroup Talent Solutions, consejero de la Fundación Human Age Institute y presidente de honor de la Asociación Española de Coaching (AECOP). Cuenta con más de 20 años de experiencia como executive coach y ha escrito numerosos libros como Por qué necesitas un coach, Coaching realmente, La sensación de Fluidez o Liderazgo Guardiola. Cubeiro colabora con multitud de universidades y proyectos educativos en España. Es Premio Líder Humanista, Líder de Excelencia (Bogotá), Brain & Heart al mejor docente (EBS), Caballero de la Hispanidad de Guadalupe y doctor honoris causa por la HAC Business & Management de la Universidad de Nueva York.

Mercè Brey – ‘Diversidad e Inclusión’

Mercè Brey es licenciada en Ciencias Empresariales, tiene un Máster en Finanzas Internacionales y Comercio Exterior, cuenta con un postgrado en Integración Europea y en Dirección de Ventas. Completó su formación con un Máster en Programación Neurolingüística, además de ampliar su conocimiento de la mecánica de las Constelaciones Organizacionales de mano de uno de sus creadores, Gunthard Weber. Ha sido profesora invitada en numerosas universidades de todo el mundo. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la internacionalización de las organizaciones, tanto como directora comercial de Negocio Internacional en Banco Sabadell, como directora de Comercio Exterior en CaixaBank. Ha formado parte de diversos consejos de administración y ha ejercido de presidenta de Cámara de Comercio.

Elsa Punset – ‘Bienestar y equilibrio’

Escritora y filósofa e hija del divulgador científico Eduard Punset. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, y Máster en Educación Secundaria por la Universidad Camilo José Cela. Es también licenciada en Filosofía y Letras, con Máster en Humanidades por la Universidad de Oxford. Además de colaborar durante dos temporadas en el programa de televisión El Hormiguero y presentar ‘La Mirada de Elsa’, un espacio dentro del programa ‘Redes’ (TVE), es autora de libros como Inocencia Radical, Brújula para navegantes emocionales y Una mochila para el universo (21 rutas para vivir nuestras emociones). Además, dirige el Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional, en el que se desarrollan actividades de inteligencia emocional para niños y adultos. Actualmente, Elsa Punset es considerada como una de las mayores exponentes del mundo hispano en cuanto a divulgación de la inteligencia emocional, y participa activamente en conferencias España e Hispanoamérica.

Federico Buyolo – ‘Compromiso social’

Licenciado en Pedagogía, Buyolo fue secretario de Movilización y Dinamización del PSPV-PSOE y concejal de Elche entre 2003 y 2011. El 20 de noviembre de 2011 fue elegido diputado nacional de la X Legislatura por la provincia de Alicante. Como diputado fue portavoz adjunto de Cooperación y de Universidades, vocal de la comisión de Cultura y adscrito a las comisiones de Empleo, Justicia, Unión Europea y Asuntos Exteriores. Fue director general de Cooperación de la Generalitat Valencia con el Gobierno de Ximo Puig, y el 24 de agosto de 2018 fue nombrado director general de la Agenda 2030 del Gobierno de España. Y ha sido director adjunto del gabinete de la ministra de Educación y Formación Profesional de España, hasta este mismo año. Actualmente, Federico Buyolo es director de Innovación Cultural de la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales