Human Age Institute pone en marcha su estrategia de impulso a los ODS en colaboración con su millar de empresas adheridas. La iniciativa busca ayudar a varios miles de profesionales a acceder a empleos sostenibles, diversos, inclusivos y de calidad en los próximos años. Para ello, ha desarrollado cinco exhaustivas líneas de acción que ayudarán a las organizaciones a definir e implementar políticas claras en materia social.
Estas hojas de ruta abarcan a su vez cinco retos de la sociedad actual:
- Empleo sostenible, que aborda áreas como políticas de upskilling, fomento de competencias digitales o herramientas de motivación.
- Aprendizaje y desarrollo, con propuestas en materia de reskilling, liderazgo o formación a lo largo de la vida.
- Diversidad e inclusión, con recomendaciones en materia de diversidad de género, sexo y capacidades, y sugerencias de procedimientos para la gestión del talento.
- Bienestar y equilibrio, por su parte, aborda los retos que plantean los entornos híbridos y el trabajo en remoto, así como el papel que han de jugar las empresas como garantes del bienestar integral del empleado.
- Compromiso social, dedicada a las distintas formas en que cada organización puede contribuir a generar valor compartido con la sociedad, desde el voluntariado corporativo a las iniciativas filantrópicas.
Raúl Grijalba, presidente de ManpowerGroup y de Human Age Institute, ha apuntado: “Afrontamos una década clave para nuestra economía y sociedad, con grandes retos medioambientales y, sobre todo, sociales. Tenemos que actuar de forma ágil y decidida, coordinada en torno al pilar ‘S’- Social de los criterios ESG, para asegurarnos así un futuro sostenible”.