Este organismo, de ámbito nacional, prevé realizar más de 150 proyectos con personas en su primer año de vida para fomentar su integración laboral.

Nace Fundación Altavista, una organización comprometida con la inclusión laboral de personas con discapacidad y en exclusión social

Redacción29 octubre 20182min
Jose_Maria_Resa
Este organismo, de ámbito nacional, prevé realizar más de 150 proyectos con personas en su primer año de vida para fomentar su integración laboral.

Colectivos como el de las personas con discapacidad y las personas en situación de marginación cuentan a partir de hoy con una nueva vía de ayuda, la Fundación Altavista. Esta entidad, cuyo rango de actividad es nacional, se presentaba ayer en sociedad en la ciudad de Sevilla ante periodistas, colaboradores, mecenas y protectores de la Fundación, en un acto que tuvo como fin conseguir nuevos apoyos a este proyecto solidario.

La Fundación Altavista ha nacido con el claro objetivo de resolver de un modo real, efectivo y tangible las necesidades de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social. Para ello, esta organización se ha fijado realizar 150 proyectos con personas en su primer año de vida, proyectos personalizados que permitan ofrecer a las personas beneficiarias todo tipo de ayudas y formación para que puedan acceder a un trabajo real y digno.

Entre los fundadores de esta Fundación está el Grupo Cycle, que, como Centro Especial de Empleo, y dada su experiencia en las búsqueda de trabajo para personas con discapacidad, había detectado que existe una grave falta de capacitación y formación entre este colectivo lo que limitaba sus posibilidades de acceso a puestos de trabajo y oportunidades laborales y sociales.

Durante el acto de presentación, José María Resa, presidente de la Fundación Altavista, señaló “la importancia de iniciativas como ésta ya que son fundamentales para garantizar el derecho a la inclusión laboral que también tienen las personas con discapacidad o aquellas otras que tomaron la decisión de dejar atrás un difícil pasado para buscar una nueva oportunidad”. Además, aprovechó la ocasión para agradecer todos los apoyos con los que la entidad ha contado hasta el momento para ayudar a estas personas.

Esta Fundación pide colaboración con sus proyectos solidarios tanto a personas a título individual como a empresas, ya sea a través de acciones de voluntariado, donativos o programas de mecenazgo.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales