Ya llegan los meses estivales lo que significa que las empresas echan mano de becarios para cubrir los puestos de sus trabajadores durante sus vacaciones. Easypiso, portal dedicado al alquiler de pisos compartidos en nuestro país, ha realizado un estudio para comprobar el dinero que le quedaría a un becario tras alquilar un piso en diferentes provincias españolas.
Para ello, Easypiso ha tomado como referencia el sueldo que llega a cobrar un joven en prácticas, y es algo controvertido, al ser España uno de los países donde la regulación de este tipo de contratos es casi nula.
Según la normativa aprobada por el Gobierno, las empresas sólo podrían contratar a jóvenes menores de 30 años con título universitario o con formación profesional que carecieran de experiencia laboral. El sueldo debería rondar los 426 euros y el contrato sólo podría durar entre 6-24 meses. “Gracias” a los vacíos legales, en algunos casos los becarios no suelen cobrar nada y en otros incluso tienen que pagar para poder trabajar en la compañía y hacer currículum. Entonces, ¿cómo pueden independizarse los jóvenes con 426 euros?
Los que optan por alquilar una habitación en un piso compartido lo tienen realmente muy complicado. El alquiler medio de un cuarto en España ha subido de media un 3% en el primer trimestre de este ejercicio, costando 302 euros, 8 euros más que en el mismo periodo de 2014, cuando estaba en unos 294 euros. Echando mano a la calculadora, si un becario que cobra 426 euros se aventurase a compartir piso, tendría 124 euros para sobrevivir el resto del mes. Unas cuentas que cambian según en la provincia en la que se encuentre.
Alquilar una habitación en Barcelona está en los 366 euros de media, por lo que un becario tendría 60 euros extras para vivir y cubrir sus necesidades básicas: comer, alimentarse y desplazarse.
En Madrid, los jóvenes lo tienen mucho peor: el alquiler de habitaciones ronda los 379 euros de media, por lo que tendrían que echar el resto del mes con 47 euros.
En Sevilla, los becarios suelen pagar 295 euros de alquiler, así que les quedarían 131 euros para gastar el resto del mes.
En Málaga, el alquiler está en torno a los 247 euros de media, tendrían 179 euros para sobrevivir durante todo el mes.
Los valencianos son los que de más dinero dispondrían para aguantar el mes, ya que en Valencia el alquiler de habitaciones está en 235 euros, por lo que tendrían 191 euros para cubrir sus necesidades.
Al realizar este análisis, Easypiso ha dejado claro que, si un becario quiere independizarse en nuestro país, tiene que hacerlo con alguna ayuda económica extra, un dinero que suele llegar, en la mayoría de las ocasiones, de la mano familiar.