El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, entregó el pasado viernes, 28 de septiembre, los galardones en la II edición de los Premios a la Excelencia de la Persona, que reconocen la trayectoria humana y profesional de sobresalientes personalidades que con su dedicación y trabajo han conseguido destacar en sus respectivos sectores. Entre los galardonados se encuentran el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, el presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta y la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan.

César Alierta, Rebeca Grynspan y el Padre Ángel, entre otros, Premios a la Excelencia de la Persona

Redacción4 octubre 20185min
Premios-a-la-Excelencia-de-la-Persona-Madrid-Excelente
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, entregó el pasado viernes, 28 de septiembre, los galardones en la II edición de los Premios a la Excelencia de la Persona, que reconocen la trayectoria humana y profesional de sobresalientes personalidades que con su dedicación y trabajo han conseguido destacar en sus respectivos sectores. Entre los galardonados se encuentran el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, el presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta y la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan.

Garrido ha subrayado la apuesta de la Comunidad de Madrid para situar la educación como protagonista de la transformación digital, dado que ambas “favorecen la igualdad de oportunidades, posibilitan novedosas formas de aprendizaje y generan nuevas oportunidades para el empleo”, ha afirmado.

Los premios se han entregado en el marco del IX Congreso Internacional de Excelencia ‘La educación digital, factor de excelencia en la transformación social’, organizado por Madrid Excelente, que ha inaugurado Garrido acompañado del presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, del presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, y de la directora general de Madrid Excelente, Irene Navarro.

El presidente de la Comunidad de Madrid ha destacado la necesidad de una “amplia oferta formativa, vinculada a los idiomas y la excelencia” para adaptarse a una revolución tecnológica que “ha transformado las reglas del mercado laboral”. “Una educación digital –ha agregado Ángel Garrido- que forma parte del modelo educativo de la Comunidad de Madrid en todos los tramos de la enseñanza”.

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA

En este sentido el Gobierno regional, además de potenciar las habilidades necesarias para el futuro, está extendiendo el uso de las nuevas tecnologías en los centros educativos madrileños para todos los alumnos. Actualmente, estos centros de enseñanza no universitaria se está promoviendo el uso de tabletas con distintas tecnologías, mientras que la Comunidad de Madrid es pionera con la asignatura de Tecnología, Programación y Robótica en el currículum Educación Secundaria Obligatoria.

La Comunidad también ha incrementado el uso de diversas plataformas tecnológicas educativas, una de ellas, Educamadrid, que ofrece espacios para el aprendizaje, herramientas para la generación de contenidos y cursos online gratuitos para docentes, familias y auxiliares de conversación. En cuanto a la enseñanza universitaria, todas las universidades públicas tienen campus virtuales para todo el personal, profesores y estudiantes.

También como referentes de innovación educativa a través del bilingüismo –con 548 colegios públicos-, y el trilingüismo ya implantado en más de una veintena de centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid.

TODOS LOS PREMIADOS

Los premiados en esta II edición de los Premios a la Excelencia de la Persona han sido Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, Premio Excelente en el Ámbito Institucional Europeo por su contribución a la construcción de Europa, a su reputación en el mundo y a la armonía entre los países que forman la Unión Europea; César Alierta, presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica y Fundación Profuturo, Premio Excelente de España por su contribución a la creación de la infraestructura digital de España, la de mayor cobertura de Europa y palanca para las necesidades de la nueva educación; Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana, Premio Excelente en el Ámbito Iberoamericano por fomentar la cooperación Iberoamericana y por su impulso a proyectos encaminados a la reducción de la desigualdad o la pobreza en América Latina.

También han sido galardonados Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes, con el Premio Excelente en el Ámbito Empresarial por su dedicación para consolidar su empresa como referente internacional de gran consumo; José Remohí, fundador y copresidente del Grupo IVI RMA Global, Premio Excelente en el Ámbito Científico-Sanitario por su contribución al avance de la reproducción humana; David Calle, fundador de Unicoos y finalista del Global Teacher Prize 2017, Premio Excelente en el Ámbito Tecnológico-Educativo por su labor con los vídeos en un canal educativo; y el Padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz, Premio Excelente en el Ámbito Social por su labor de protección y mejora de la calidad de vida de los sectores sociales más vulnerables.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales