El método Pomodoro: trabaja 25 minutos y descansa 5

Redacción ORH10 febrero 20164min

Pomodoro no es más que un método para ayudarnos a gestionar nuestro tiempo y con ello aumentar nuestra productividad. En el día a día, las tareas a realizar son muchas, las horas pasan rápidamente y cuando finalizamos la jornada muchas veces tenemos la impresión de no haber desatascado nuestras agendas.

pomodoro

No son pocas las ocasiones en las que estamos sentados frente a la pantalla o con la libreta en mano pensando en otras cosas que no son las que nos ocupan en ese mismo instante. Eso es una verdadera pérdida de tiempo posible. El método Pomodoro se basa en aprovechar totalmente el tiempo que dedicamos a cada tarea, cada minuto cuenta.

Este método, creado en la década de los 80 por Francesco Cirillo, trata de ayudarnos en la realización de las máximas tareas en el menor tiempo. 25 minutos a pleno rendimiento y concentración, alternados con 5 minutos de descanso. Estos periodos de 25 minutos se denominan pomodoros. Tras cuatro pomodoros (100 minutos) se realizará un descanso mayor, esta vez de 15 minutos.

El pomodoro es algo sagrado. Cuando nos encontramos en ese periodo no tenemos que permitir que ninguna distracción externa nos haga perder la concentración, para ello tienes los 5 minutos. Éste es el secreto para ser más productivo.

Los descansos permiten a tu cerebro despejarse tras un periodo de intensa concentración. Gracias a estas treguas el cerebro se encuentra más despierto y fresco para seguir con tus tareas. Las pausas frecuentes mejoran la agilidad mental, ofreciendo una respuesta eficaz y productiva.

A medida que acoplemos nuestro día a día  al método, podremos mejorar nuestra productividad retándonos a nosotros mismos, sabiendo cuánto tardamos en terminar una tarea, cuántos pomodoros son necesarios, qué factores externos son los que nos hacen perder la concentración para evitarlos…

¿CÓMO EMPIEZO A APLICAR EL MÉTODO POMODORO?

Lo primero que tenemos que organizar es nuestras tareas para hacer en el día y, decidir la tarea por la que vamos a comenzar. Cuando se está listo para empezar, poner el pomodoro en marcha durante 25 minutos (con un reloj o un cronómetro). Durante ese tiempo, deberemos de trabajar de manera intensiva hasta que el reloj no avise que hemos agotado el tiempo del primer pomodoro. Es entonces el turno de dejar descansar nuestro cerebro con 5 minutos de pausa. Repetir el proceso en cuatro ocasiones hasta realizar una pausa más larga, de entre 15 y 20 minutos.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales