Atisa lanza el servicio de ‘salario bajo demanda’ a sus clientes

Redacción30 junio 20225min

Será posible gracias al acuerdo de colaboración logrado con tres compañías líderes del sector como son Payflow, Wagestream y Hastee. La alianza con las tres empresas más importantes en anticipos de nómina tiene como objetivo mejorar la oferta de soluciones de Atisa y fomentar la resiliencia de sus clientes. Gracias a esta nueva colaboración, los más de 900 clientes de Atisa podrán ofrecer este beneficio social a sus empleados.

Mejorar el bienestar financiero de los empleados se ha convertido en una de las claves para la atracción y retención de talento, logrando así que las empresas destaquen entre sus competidores. Por este motivo Atisa, compañía líder en consultoría y externalización de procesos de negocio, ha cerrado una alianza con las tres empresas más potentes del sector en anticipos de nómina: Payflow, Wagestream y Hastee. Dicho acuerdo permite a Atisa ofrecer este servicio a todos los asalariados de sus empresas clientes.

Esta alianza permitirá que los más de 900 clientes de Atisa dispongan del ‘salario bajo demanda’ como parte del paquete retributivo de sus empleados. El concepto de ‘salario bajo demanda’ implica que los trabajadores que se beneficien de este servicio podrán disponer, en cualquier momento del mes, de la parte de su nómina correspondiente a los días del mes ya trabajados, y a un solo clic. Esto posibilitará a los empleados tener un mayor control sobre sus finanzas, resolver imprevistos y mejorar su bienestar financiero.

Aportar valor real

En declaraciones de Jorge Molinero, Director General de Atisa, “es prioritario para nosotros ofrecer a  nuestras  empresas  clientes  y  a  sus  departamentos  de  RRHH  la  innovación,  las  mejores herramientas y la ayuda necesaria para que aporten un valor real a sus compañías desde su función. Este macroacuerdo pone a disposición de nuestros clientes el incorporar de manera sencilla y ágil herramientas que están a la vanguardia y que son muy valoradas por los equipos”.

“El principal valor añadido para los empleados es la mejora de su salud financiera, ya que usando nuestra app evitan endeudarse y reducen su estrés financiero. El simple hecho de saber que pueden acceder a su sueldo cuando lo necesiten, incluso aunque no lo utilicen, hace que se reduzca el estrés, y así lo sienten el 77% de nuestros usuarios en todo el mundo”, apunta por su parte Borja Vara, Country Manager de Wagestream en España.

Conscientes de la importancia de mantenerse a la vanguardia de la innovación como pilar de la generación de valor para sus clientes, Atisa profundiza así en su misión de ayudar a las empresas a mejorar la experiencia del empleado y a automatizar sus procesos de recursos humanos. Y es que según un reciente estudio, prácticamente el 80% de los asalariados/as en España estaría interesado en acceder a soluciones de ‘pago de nóminas bajo demanda’. De hecho, es el beneficio social, después del seguro de salud y del conocido como tique restaurante, mejor valorado por los empleados.

Reducir la rotación

Para Jaime Jiménez, CEO de Hastee, hay más ventajas del ‘salario bajo demanda’: “Con esta colaboración también ayudamos a reducir la constante rotación de las plantillas, que tiene en el estrés  financiero  una  de  sus  principales  causas.  En  determinados  sectores  hay  muchos colaboradores y colaboradoras eventuales, o incluso por horas, para los que disponer de liquidez es clave”, afirma.

Por último, sobre este acuerdo con Atisa, Benoit Menardo, cofundador de Payflow, subraya que “compartimos un estilo de ver la vida y de ver los negocios. Creemos que, si trabajamos juntos, nuestra propuesta de valor a nuestros clientes y usuarios será mucho mayor. Eso es lo que buscamos mediante este acuerdo con Atisa: unirnos para llegar a más empresas y personas y mejorar así su calidad de vida”.

Con este acuerdo, Atisa continúa profundizando en su oferta de servicios externos de alto valor, no solo impulsando los proyectos empresariales de sus clientes y reforzando sus áreas de recursos humanos, sino promoviendo además el crecimiento de los negocios en entornos más justos y sostenibles para la sociedad.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales