La Asociación de Directivos y Responsables de Comunicación Interna (DIRCI) ha presentado su Libro blanco de la comunicación interna, una visión integral de los desafíos, las tendencias y las oportunidades de la comunicación interna. Se trata de una obra colectiva escrita por socios, profesionales pertenecientes a diversos sectores y que cuenta también con testimoniales de profesionales de diferentes empresas.
La presentación del libro tuvo lugar en Barcelona, en un acto conducido por sus coordinadoras, Laura Verazzi y Marian Abrines. Ambas compartieron el origen del proyecto editorial, concebido como una guía de referencia en comunicación interna, pensada tanto para profesionales consolidados como para quienes se inician en esta disciplina. Durante su intervención, expresaron su agradecimiento a las organizaciones que han colaborado en la obra, entre ellas Port de Barcelona, Frontiers, Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, Universitat de les Illes Balears, ESTEVE, Boehringer Ingelheim, Briolf Group, Cosentino, Ajuntament de Terrassa, Averar y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
El evento contó también con la participación de las autoras del prólogo, Jennifer Sproul y Núria Chinchilla. Sproul, CEO del Institute of Internal Communications en Reino Unido, subrayó el valor de contar con publicaciones que contribuyan a consolidar la comunicación interna como una disciplina profesional clave para la sostenibilidad organizativa. Por su parte, Chinchilla, profesora del IESE Business School, destacó que el libro ofrece una mirada estratégica sobre la comunicación interna, vinculándola directamente con el liderazgo. Además, señaló que una comunicación eficaz no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también favorece entornos laborales más inclusivos y equitativos.