Conciliar para liderar: el nuevo desafío de los mandos intermedios

  28/10/2025
  4 min.
En un entorno marcado por la aceleración tecnológica y la redefinición de los modelos laborales, los mandos intermedios se enfrentan a un nuevo dilema estratégico: conciliar para liderar. Situados en el epicentro de la transformación organizativa, estos perfiles deben traducir la innovación en prácticas cotidianas sin perder de vista el bienestar de sus equipos ni el propio. El informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, revela que la conciliación familiar ha superado a la digitalización y a la gestión del talento como principal reto para el liderazgo intermedio, evidenciando un cambio de paradigma donde la empatía, la flexibilidad y la sostenibilidad humana se consolidan como ejes del liderazgo eficaz.

Según dicho informe, el 38% de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29%) y de la atracción y retención del talento (27%).

Estos resultados reflejan una realidad clara: aunque la digitalización continúa siendo una prioridad en las organizaciones, la dimensión humana del liderazgo es más relevante que nunca. La búsqueda de un mayor equilibrio entre vida profesional y personal se impone frente a la adopción tecnológica y la operativa que acompaña a los puestos intermedios.

“Los mandos intermedios son el nexo entre la estrategia y las personas. Su papel es fundamental para impulsar la transformación, pero también para sostener la cultura de bienestar y equilibrio dentro de las empresas”, explica explica Albert Corbella, Business Leader de Claire Joster People first. Además, Corbella señala que “si bien la tecnología es clave para la competitividad, los líderes valoran cada vez más la posibilidad de conciliar y de liderar desde la empatía y la flexibilidad”.

En este sentido, los mandos intermedios destacan como prioridad la creación de entornos laborales más humanos, donde la digitalización se vea como una herramienta al servicio de las personas y no como una fuente adicional de estrés.

Mandos intermedios: entre la estrategia y la presión operativa

El estudio destaca el papel clave que desempeñan los mandos intermedios en la implementación de nuevas dinámicas laborales y en la consolidación de la cultura corporativa. Son quienes convierten los planes estratégicos en acciones concretas, equilibrando la consecución de resultados con el bienestar de los equipos. Esta posición, sin embargo, los expone a una doble exigencia: por un lado, la presión derivada de la transformación tecnológica; por otro, la creciente demanda de flexibilidad por parte de sus colaboradores.

En este contexto, la capacidad de conciliar, liderar con empatía y gestionar equipos diversos se configura como un factor diferencial. Según el informe, el 55 % de los mandos intermedios considera la flexibilidad horaria una herramienta esencial para reducir el estrés y favorecer la retención del talento, especialmente en aquellas organizaciones que ya operan bajo modelos híbridos.

Liderazgo sostenible: tecnología al servicio del bienestar

El liderazgo del futuro exige una integración equilibrada entre innovación tecnológica y desarrollo humano. La formación continua, la escucha activa y la empatía emergen como competencias críticas para afrontar los desafíos venideros.

Las organizaciones que logren integrar tecnología y bienestar serán las que mejor retengan y desarrollen su talento”, añade Corbella. “Poner a las personas en el centro no es solo un valor cultural, sino una estrategia de futuro que permite construir empresas más sostenibles y resilientes”, concluye.

Así, la conciliación familiar se posiciona como el principal desafío del liderazgo intermedio en un entorno marcado por la innovación, recordando que el éxito empresarial está estrechamente vinculado al propósito y bienestar de quienes lo hacen posible.

ORH es una plataforma que genera, reúne y comparte conocimiento experto en gestión de personas en las organizaciones. Su propósito es el de acompañar a los profesionales y a las organizaciones apórtandoles información de valor que les ayude a tomar las mejores decisiones en materia de gestión empresarial y de talento.

Compartir

Entradas relacionadas

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y ejerce la libertad de aprender.

CONTACTA CON NOSOTROS

HAZ TU CONSULTA Y CONTACTAREMOS CONTIGO A LA MAYOR BREVEDAD​