Jornada 6 de mayo: RR.HH. e IA. De asistentes a motor del cambio

El efecto “group thinking” amenaza la claridad y decisión con la que RR.HH. ha de introducir la inteligencia artificial en sus procesos de trabajo. Los titulares al uso sitúan a esta función como líder motor de la estrategia de cambio asociada a la IA en las empresas españolas, pero la realidad muestra un nivel de adopción más personal que corporativo y muy centrado en el rol de asistente redaccional y de búsqueda de información. Así se desprende de los datos de uso recopilados por la segunda edición del estudio “Los profesionales de RRHH ante los desafíos de la IA”, de Future for Work, que será presentado el próximo 6 de mayo con la colaboración de la Universidad de Navarra e IA+Igual.
Las personas hacen el cambio y en lo que se refiere a la gestión de RR.HH., sus profesionales ejemplifican la profunda dimensión de una transformación en la que convergen no sólo necesidades de upskilling tecnológico, de conocimiento normativo o de entender y de saber gestionar procesos basados en datos. Más allá de todo ello, el estudio constata que la mayor complejidad a la que se enfrentan los profesionales de gestión de personas es su propio cambio de mindset.
Las conclusiones de su segunda edición, en la que han participado un total de 1.205 directivos del sector privado y público, se harán públicas en la jornada «Los profesionales de RR.HH. ante los desafíos de la IA: de asistentes a motor del cambio», en la que, además, servirán de base para profundizar en los diferentes escenarios a los que se enfrenta la Función RH en función de la penetración actual de la IA en los procesos de gestión de personas.
- Cuándo: 6 de mayo, de 9.00 a 11.00 h.
- Dónde: Campus de la Universidad de Navarra en Madrid. C/ Marquesado de Santa Marta, nº 3.
9:00 – Recepción de los participantes.
9:15 – Bienvenida y presentación: Álvaro Lleo, director del Máster en Dirección de Personas en las Organizaciones de UNAV.
9:25 – Embajadores de IA+Igual. Marisa Cruzado, socia IA+Igual.
9:40 – Presentación del Informe. Santiago García, Socio de FFW y embajador de IA+Igual.
10:00 – Mesa Redona: ¡Despierta, la transformación exige que reacciones!
Modera: Maite Sáenz, socia de IA+Igual.
- RIA y RGPD. Estela Martín, abogada y DirCom de Sincro & Embajadora de IA+Igual.
- Cambio de paradigma en RRHH. Santiago García, co fundador de Future for Work Institute.
- Estándares globales de normativa. Manuel Zaera, COO & Head of Human Capital de Zertia.
- Gobernanza de los Datos: pendiente de confirmación.
10:55 – Conclusiones y cierre. Álvaro Lleo, director del Master en Dirección de Personas en las Organizaciones de UNAV.