Principales indicadores de retorno de la inversión en salud digital

Maite Sáenz28 febrero 20255min
Cada 1€ invertido en psicología online genera un retorno de 11€. Las empresas que ofrecen servicios de telemedicina a sus empleados ahorran hasta 8 horas laborables por empleado al año. El uso de videoconsultas reduce un 21,5% las ausencias por visitas médicas. Estos son algunos de los indicadores que Savia Salud Digital Mapfre, ha recopilado tras el análisis de diversas investigaciones tanto nacionales como internacionales en su estudio “El ROI de los servicios de bienestar para las empresas”, que ha sido objeto de debate en el Webinar del mismo título.

 

El absentismo es la principal “enfermedad” en las empresas españolas y no sólo en ellas. Las numerosas investigaciones internacionales dan buena fe del impacto de las pérdidas de productividad en término de horas no trabajadas debido al absentismo y al presentismo. En el Webinar ORH celebrado con la colaboración de Savia Salud Digital Mapfre, su responsable de producto y desarrollo de negocio, Carlos Jover, ha compartido los indicadores del ROI de la inversión en salud y bienestar que mayoritariamente manejan las empresas de todo el mundo. En la conversación también han participado Armando José Gómez, Responsable de Bienestar y Salud Laboral de FNAC España, y María Abolafio, responsable de Comunicación Interna, RSC y Wellbeing en Edenred.

Sobre la corresponsabilidad del empleado en la gestión de su salud, Armando José Gómez destacó el concepto de “hazte socio” como claim para que se sumen al programa de bienestar corporativo, que en su caso, se aplican con una fórmula mixta de aportación de la empresa y descuentos por uso para los empleados. En el caso de Ederned, el porqué de negocio del programa de bienestar les ha llevado, por la naturaleza de su actividad, a asumir íntegramente su coste para todos los empleados.

 

Los principales indicadores
  • El contexto: En el tercer trimestre de 2023, la tasa de absentismo laboral en España alcanzó el 7%, con un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, siendo el sector industrial el que concentra el porcentaje más alto de absentismo, con un 7,8% por incapacidad temporal, seguido por Servicios (7,1-5,5%) y por Construcción (5,6%). Se estima que todo ello tiene un coste para las empresas de entre los 4,6 a 5,6 millones de euros.
  • Los indicadores:
    • Consultas médicas presenciales vs virtuales: 1 h. y 25 minutos separan una consulta médica presencial de una videoconsulta. Mientras que 91,61 minutos es el tiempo medio total que se ausenta una persona del trabajo cuando se desplaza consulta (incluido el que emplea en el desplazamiento o búsqueda de estacionamiento), 5,56 minutos son los que le lleva mantener una videoconsulta.
    • Salud mental: El 45% de los trabajadores españoles están expuestos a estrés laboral: los motivos mentales aumentan el absentismo en un 1,9% y los físicos un 1,1%. Los programas preventivos en salud psicológica contribuyen a:
      • Ahorrar más de 4.000€ anuales por empleado en costes directos por ausencia.
      • Generar un día extra de productividad al mes por empleado.
      • Reduce la frecuencia las visitas médicas presenciales en un 21,5%.
    • Salud física: En España, el 70% de los trabajadores afirma padecer trastornos musculoesqueléticos:
      • Los servicios de fisioterapia y rehabilitación on line puede permitir un ahorro medio de 8 horas año/empleado en términos de ausencias y bajas laborales.
      • Los empleados que realizan ejercicios guiados por un fisioterapeuta on line reducen su absentismo en 16,8 horas al año.

Fuente: “El ROI de los servicios de bienestar para las empresas”. Salud Digital Mapfre, 2024.

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales