De plantilla «menu» a plantilla «a la carta»: el valor de los profesionales autónomos

Marisa Cruzado Collado10 julio 20244min
La expansión del trabajo remoto y una necesidad dinámica de nuevas capacidades han dado paso a un modelo de talento a la carta que permite a las empresas ampliar o contraer su acceso a trabajadores especializados y experimentados según sus necesidades. La pandemia aceleró está esta tendencia pero, cuatro años después, se mantiene imparable a medida que más empresas ofrecen trabajo en remoto e intentan adaptarse a las turbulentas condiciones del mercado y la escasez de algunos perfiles técnicos. Como consecuencia, el 60% de los directivos cree que sus plantillas podrían reducirse en el futuro.

 

Plataformas digitales de talento -como Fiverr, Toptal y Upwork- ha hecho posible este modelo mixto de adquisición y despliegue de competencias al permitir a las empresas experimentar con la contratación de autónomos. En la actualidad existen más de 330 plataformas de este tipo, frente a las 80 de hace casi una década.

A pesar de la creciente demanda de trabajadores autónomos altamente cualificados -y del hecho de que el 90% de los líderes empresariales creen que el uso de plataformas digitales de talento será una fuente clave de ventaja competitiva en el futuro-, pocas empresas han aprovechado todo el potencial de esta nueva modalidad de trabajo. Según un el estudio Proyecto sobre la Gestión del Futuro del Trabajo, realizado conjuntamente por la Harvard Business School en y On-Demand Workforce, la mayoría de las empresas dependen de las plataformas de talento para cubrir rápidamente las carencias de competencias, pero muchas no ven el panorama completo.

Economía a la carta

Al aprovechar al máximo la economía a la carta, las organizaciones pueden compensar la falta de competencias internas que las frena. Pueden seguir más fácilmente un curso de crecimiento y transformación para mejorar su competitividad, con el apoyo de operaciones aceleradas y una mayor capacidad para cumplir la estrategia.

Las empresas deben preguntarse cómo pueden aprovechar todo el potencial de la economía a la carta. La respuesta está en adoptar plenamente las plataformas digitales de talento y reconstruir sus organizaciones para el futuro del trabajo. Deben dar los cinco pasos siguientes para crear una plantilla a la carta eficaz y maximizar su valor:

De plantilla 'menú' a platilla 'a la carta'
  • Céntrese en conseguir resultados en lugar de generar nuevas ideas y gestionar el número de empleados.
  • Replantee la propuesta de valor de sus empleados.
  • Ayude a los empleados de todos los niveles a comprender cómo pueden beneficiarse de las nuevas plataformas de talento.
  • Redefina el trabajo en componentes discretos.
  • Determine qué tareas deben realizar los colaboradores internos y cuáles deben encomendarse a colaboradores externos.
  • Reevalúe las capacidades dentro de su organización.
  • Aproveche el talento infrautilizado de los empleados a tiempo completo y dé a su personal la oportunidad de hacer lo que les resulte más significativo y emocionante.
  • Reformule las políticas y los procesos organizativos. Facilite a los equipos la integración del talento temporal.

Las empresas que quieran mantenerse al día en un mundo incierto y en rápida evolución necesitarán un acceso continuo a las competencias más recientes y la capacidad de desplegarlas eficazmente. Las plataformas digitales de talento permiten a las empresas colocar a las personas adecuadas en el lugar adecuado y en el momento oportuno. Pero para obtener el máximo valor es necesario replantearse los modelos empresariales para operar en una nueva realidad.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales