El 70% de los españoles trabajaría por cuenta propia

Redacción5 abril 20173min

Con una cifra que supera los tres millones de personas inscritas en el Régimen General de Autónomos (3.196.754 personas, tras incrementarse en un 0,48% en el mes de marzo) según los últimos datos oficiales, la Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia ha querido conocer las preferencias de los españoles respecto a las diferentes modalidades de trabajo existentes.

La encuesta realizada, en la que han participado 1.636 personas, muestra que el 69% de los españoles se decantaría por trabajar por cuenta propia, y apuntan como motivaciones “tener mayor libertad de acción profesional” (39%), hacer “lo que más les gusta” (31%), tener unos ingresos acordes a sus éxitos (25%), y la posibilidad de no tener superiores (5%).

Por su parte, aquellos encuestados que prefieren la modalidad por cuenta ajena, destacan como obstáculos al emprendimiento la posible falta de estabilidad (51%), la situación económica del país (29%), y la falta de vocación (11%) o de capacidades (9%).

PROS Y CONTRAS DEL EMPRENDIMIENTO

Según las personas participantes, las principales claves del éxito residen en la creatividad y capacidad para conseguir vender la idea de negocio (29%), seguida de los recursos económicos disponibles (28%), y el plan para desarrollar dicha propuesta (27%). Solo un 16% achaca el éxito a la valentía para emprender.

Sin embargo, ¿cuáles son los temores que frenan la posibilidad de trabajar por cuenta propia? Según el estudio, en primer lugar se sitúa el miedo a perder los ahorros invertidos o a generar deuda (28%), dejando paso a tener “un futuro inestable” (25%), o el miedo al fracaso (21%). Al contrario, el 26% de aquellos que no emprenderían aseguran que, de hacerlo, no tendrían temores que les limitase a sacar adelante su idea.

A los encuestados se les preguntó también por la relación entre España y el emprendimiento. De ella se deduce que la situación de recesión económica, la normativa impositiva y la falta de crédito es el principal obstáculo para los españoles a la hora de poner en marcha un negocio, mientras que para otros se debe a la falta de formación (11%), a las trabas burocráticas (10%), o las posibilidades para la exportación (3%). El 6% restante afirma que no existen trabas.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales