El bienestar como herramienta de fidelización del talento también en las pymes
El cuidado del bienestar se ha convertido en reto para las organizaciones que han encontrado en las plataformas digitales de salud un aliado perfecto para ofrecer a sus empleados este servicio sea cual sea su modelo de organización de tiempos y lugares de trabajo. También las pymes pueden acceder a estos servicios y poner a disposición de sus empleados información y asistencia en materia de salud física, mental y emocional.
Carlos Hernández, director comercial de Savia, señala que la compañía es el resultado de ofrecer al mercado lo que la propia Mapfre considera un buen servicio. “Tocamos todas las áreas que son importantes de una personal. La salud tiene mucho que ver con la prevención y con cómo nos encontramos y cómo nos afecta todo lo que nos ocurre en nuestra vida”.
Savia aporta tres valores clave a sus clientes: la confianza y seguridad de formar parte de un grupo de referencia como es Mapfre que entiende la innovación como base de su negocio; entender al paciente como un usuario que tiene necesidades y la personalización que nos permite ser únicos en el mercado y ser capaces de responder a las empresas, sean del tipo que sean. Para las pymes, por ejemplo supone la ventaja de poder ofrecer a sus empleados un servicio de multinacional y obtener beneficios como motivación, fidelización y mejora de la productividad.
El perfil tipo de usuario es en un 55% hombres de entre 35 y 45 años. La mayoría son padres y madres que hacen uso del servicio de pediatría. El 63% de los empleados además, afirman que este tipo de herramientas han servicio para fidelizarles a la marca.
Según Hernández, los usuarios agradecen la atención online porque no sólo pueden cuidarse desde el punto de vista físico, sino también cuidado mental y poner en marcha prácticas como el Yoga o el mindfulness. Más del 30% de las empresas están contratando este servicio de bienestar donde se incluye tanto el cuidado físico como el emocional.
Savia es la plataforma digital de servicios de salud de Grupo Mapfre, que permite al usuario acceder a servicios de telemedicina, presenciales o servicios a domicilio. La compañía ofrece este servicio con una visión holística de la salud y el bienestar que incluye tanto la asistencia y el cuidado del bienestar emocional como físico de las personas. Este servicio se deriva de la experiencia y conocimiento del Grupo Mapfre en materia de salud y de cómo ha vivido la evolución del concepto de bienestar en el ámbito empresarial.