Dado el interés que ha suscitado la nueva convocatoria se recibirán solicitudes hasta el 31 de enero para que las organizaciones tengan la posibilidad de incluir el BEX en su estrategia de Experiencia de Empleado del 2022.
El estudio de referencia en la medición de la experiencia de empleado en España vuelve en un momento decisivo para las empresas. Con el desafío de la pandemia, las personas y las organizaciones deben revaluar su propia forma de entender y desarrollar el trabajo. Hoy más que nunca es imprescindible escuchar al empleado y entender su experiencia con buenos datos para tomar las mejores decisiones. En momentos importantes como el que vivimos, lo básico se vuelve fundamental: el cuidado de la persona y la escucha. Con esta premisa el HR Center de IE Business School y enEvolución impulsan la 2ª edición del Barómetro de Experiencia de Empleado (BEX).
El objetivo de este estudio es ayudar a las empresas a escuchar la voz de sus empleados. El análisis aporta datos de los momentos más importantes para las personas, cómo se sienten, lo que necesitan y les preocupa (PAINs) y lo que valoran (GAINs), para poder segmentar y acertar con las iniciativas de mejora.
Más de 30 empresas ya están inscritas en el BEX 2022, entre ellas: Telefónica, Caixabank, Santander, Cepsa, Hero, Nationale-Nederlanden, Sacyr, Axa, Idealista, HP, AENOR, Hero, Hydro, Datisa, Metro de Madrid, Quirónsalud, Leroy Merlin y Axel Springer. El 31 de enero se cerrará el periodo de inscripción y la encuesta se lanzará del 1 de febrero al 11 de marzo.
Si estás interesado en conocer más sobre el Barómetro de Experiencia de Empleado puedes visitar su web y completar el formulario para recibir información sobre los detalles del estudio y cómo participar.