5 consejos para mejorar la productividad de tu plantilla

  24/02/2016
  3 min.

Existen muchas maneras de aumentar la productividad de las plantillas. Cada empresa debe personalizar e implantar el proyecto que más se adecúe a su situación pero sí es cierto que hay algunas claves que se pueden extrapolar a la mayoría de las organizaciones.  

La productividad aumenta si el empleado está satisfecho con su trabajo.
La productividad aumenta si el empleado está satisfecho con su trabajo.
1.OPTIMIZAR EL TIEMPO DE TRABAJO

Curiosamente, los españoles somos uno de los empleados que más horas trabajan, pero no los más productivos. Por ejemplo, en España un trabajador pasa de media en la oficina 1.780 horas mientras que en Holanda son 1.390 o en Alemania, 1.410 horas.  Para lograr una plantilla productiva es necesario optimizar y aprovechar el tiempo de trabajo. Que los empleados estén ocupando su puesto de trabajo en la oficina no significa que estén siendo más productivos. Quizá serían más productivos si trabajasen desde casa o incluso menos horas.

2.IMPLANTAR POLÍTICAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA

Compaginar la vida laboral con la personal es la preocupación que predomina en las plantillas españolas. Es necesario flexibilizar los horarios de los empleados para que así se sientan satisfechos y el tiempo que estén en su puesto de trabajo lo aprovechen al máximo. Algunos ejemplos para incrementar la productivida pueden ser la flexibilización de los horarios, la rotación de turnos o el ofrecimiento días libres a cambio de trabajar mañana y tarde.

3.FORMACIÓN CONTINUA

El perfil del empleado actual demanda desarrollar todo su potencial, pidiendo a las empresas la oportunidad de contar con una formación continua que les permita crecer profesionalmente. Ofrecer programas de formación a los empleados es una buena manera de mantener al empleado motivado e incrementar su productividad. Aunque algunas empresas consideren que la formación “es tiempo perdido en el trabajo” no es así puesto que las capacidades y habilidades adquiridas servirán para trabajar más rápido y mejor.

4.MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA

El frenesí de las empresas, de tareas y de proyectos por realizar, no permite muchas veces dedicar tiempo a la propia compañía. Es necesario saber cómo se sienten los empleados comunicándonos con ellos, hablando con la gente y sobre todo escuchándoles. Por ejemplo, se puede habilitar un buzón de sugerencias, organizar actividades team-building, Intranet, boletines, reuniones periódicas…

5.APRENDER A DELEGAR

Confiar y delegar en los empleados es una buena manera de aumentar la productividad y afianzar la relación entre empresa y trabajador. De este modo, los equipos se sentirán parte fundamental de la empresa y adquirirá un mayor compromiso. Trabajará con más ganas y mejorará su nivel productivo.

Descarga la guía redactada por Coolta.com y mejora la productividad de tu plantilla. 

ORH es una plataforma que genera, reúne y comparte conocimiento experto en gestión de personas en las organizaciones. Su propósito es el de acompañar a los profesionales y a las organizaciones apórtandoles información de valor que les ayude a tomar las mejores decisiones en materia de gestión empresarial y de talento.

Compartir

Entradas relacionadas

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y ejerce la libertad de aprender.

CONTACTA CON NOSOTROS

HAZ TU CONSULTA Y CONTACTAREMOS CONTIGO A LA MAYOR BREVEDAD​