Conocimiento compartido entre compañeros y, además, con muy buen humor de por medio. Así se ha desarrollado el primer taller de Tendencias C&B organizado por ORH, dinamizado por Guillermo Tena, Director del Instituto de Estrategia Legal en RRHH de Cuatrecasas, Jaime Pavía, asociado principal de este despacho, y Victoria Gismera, directora de Peoplematters.
La personalización del paquete retributivo, la salud financiera y la sostenibilidad se perfilan como características necesarias en el diseño de propuestas retributivas capaces de atraer el talento que se necesita en un entorno de constricción económica y de necesaria transformación como el actual. Próximamente se realizará una segunda reunión en la que se consolidarán las tendencias macro que servirán de base para elaborar un documento que se compartirá con toda la comunidad de profesionales de RR.HH.
La iniciativa cuenta con los apoyos de tres compañías que representan 3 áreas que, de por sí, ya son tendencias: la sostenibilidad, con Benjamin Medina, de Uber para Empresas, la gestión y la analítica de datos, con Simón Noriega Viaño, de Workday y la personalización, con Nacho Travesí, de Cobee.
Han participado en el taller:
- Antonio García, especialista en Compensación y Beneficios de AXA.
- Inma Tello, HRBP y responsable de C&B de Canon.
- Alvaro Casal, Corporate Compensation & Benefits Manager de Cepsa.
- Pablo García de Juanas, responsable de Personas USP-CEU y Responsable Corporativo RRLL de CEU Educational Group.
- Cristina Rodríguez, responsable de C&B de Leroy Merlin.
- José Ángel López Palomo, responsable corporativo de C&B de OHL.
- Susana Fernández, Gerente Corporativo de Compensación y Beneficios de Sacyr.
- María Martín, directora de C&B de Tabacalera.
En breve se celebrará una segunda sesión abierta a nuevos profesionales de este proceso de gestión.