5 tendencias tecnológicas para el desarrollo de la función RH

Maite Sáenz9 abril 20133min

 

La globalización, la nube (Cloud), la movilidad, las redes sociales y el análisis de información son cinco de los conceptos que lideran la gestión del capital humano a nivel internacional.

La tecnología está ligada indisolublemente a la gestión de recursos humanos y, de hecho, su desarrollo a futuro ha de apalancarse en ella para poder diseñar y evaluar procesos e indicadores al servicio del negocio. Con el foco puesto en esta evolución a futuro, Meta4 adelanta las que considera las 5 tendencias globales que ya están copando las prioridades de esta función:

1.- Globalización: La tecnología está transformando las organizaciones y la forma de gestionar a las personas, facilitando el paso de estructuras jerarquizadas a comunidades fluidas, de grupos locales a cadenas virtuales y distribuidas por todo el mundo. En consecuencia, los sistemas de información RH se están adaptando a esta realidad globalizadora que le plantea profundos retos de integración de prácticas, idiomas, normas y culturas.
meta4_int2.- La nube (Cloud Computing): La posibilidad de acceder a una plataforma compartida a través de internet y hacerlo desde cualquier dispositivo reduce los costes, facilita el despliegue a los usuarios y traslada al fabricante de tecnología toda la responsabilidad de mantener el sistema actualizado y funcionando. La nube está ayudando a los responsables de recursos humanos a descentralizar los procesos y facilita la gestión diaria de las personas en las empresas.

3.- Movilidad: La conexión remota desde múltiples dispositivos, sin importar el momento o la ubicación, permite asumir modelos de trabajo flexibles en los que prima la consecución de objetivos y el incremento de la productividad.

4.- Redes sociales: Están transformando radicalmente la manera de relacionarse, proporcionando nuevos espacios de contacto y diálogo tanto personales como profesionales. Las aplicaciones de gestión RH están evolucionando para integrarse en las redes existentes y abrirse a nuevos conceptos de colaboración, participación y co-creación.

5.- Análisis de datos “Big Data”: La posibilidad de estudiar las combinaciones complejas de datos para poder realizar análisis predictivos es una técnica que aún tiene poca aplicación en el ámbito de los recursos humanos pero que sin duda irá en alza en los próximos años. Las compañías que sean capaces de aprovechar toda su utilidad dispondrán de una fuente unificada de información administrativa y estratégica de los empleados, que les permitirán medir y correlacionar de manera valiosa diferentes áreas como la formación, el desarrollo, la compensación, etc.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales