La falta de medidas de conciliación familiar en las empresas perjudica a las mujeres. Según un estudio del Instituto Internacional de Ciencias Políticas, el 37% de ellas no continúa trabajando más de 15 años en un mismo trabajo y más de la mitad los realiza a media jornada. Unos guarismos que no hacen otra cosa que reflejar la dificultad que tienen las madres a la hora de hacerse cargo de sus hijos y a la vez seguir el curso de su vida laboral y profesional.
El citado informe también refleja que, para solucionar esta problemática, grandes compañías como Repsol, Mercadona y Vodafone ya han aplicado medidas de conciliación laboral tales como la flexibilidad horaria y el teletrabajo.
Aunque no sólo las grandes organizaciones han aplicado medidas de conciliación laboral. Las pymes, en nuestro país ocupan al 63% de las trabajadoras, son fundamentales en la promoción de iniciativas empresariales para ayudar a las familias y convertir este hecho en una realidad. Como en el caso de Stikets, compañía galardonada con el “Premio a la Acción Social Familiar”, otorgado por el Grupo de Entidades de la Familia.
Y es que, en palabras de sus fundadoras, las madres y emprendedoras Stephanie Marko y María José Rivas, Stikets se creó para hacer la vida más fácil a las madres. Esta empresa, suministradora de etiquetas personalizadas para marcar la ropa y objetos de los niños, ha recibido este galardón junto a otras grandes compañías como Gaes, Campofrío o Mercedes-Benz.
Entre las medidas aplicadas en Stikets están: horarios flexibles de entrada y salida, jornada laboral similar a la europea, teletrabajo, días de libre disposición, trabajo a tiempo parcial o autogestión de las vacaciones, entre otras.
En este sentido, la cofundadora y CEO de Stikets, Stephanie Marko, afirma que el objetivo de su compañía es “doble”, ya que, por un lado, quieren solucionar de “forma práctica los problemas cotidianos de las familias y ahorrarles tiempo” y, por otro, tratan que esos “beneficios también se trasladen” su plantilla, para luego apostillar que “la conciliación familiar y laboral forma parte de nuestro ADN”.