¿Cómo impacta la transformación social y empresarial en el mercado laboral?
En los próximos años -explica Reyero- el mundo del trabajo se enfrenta a evidentes amenazas pero a la vez existen también más opciones e igualdad de oportunidades potenciales que nunca

Maite Sáenz24 junio 20164min
La transformación social y económica que estamos viviendo tiene un indudable impacto sobre el mercado laboral que necesita adaptarse a los que David Reyero, HR Business Partner & Strategic Projects Sanofi Iberia, enumera como 5 efectos de estos cambios en el entorno del trabajo
En los próximos años -explica Reyero- el mundo del trabajo se enfrenta a evidentes amenazas pero a la vez existen también más opciones e igualdad de oportunidades potenciales que nunca
En los próximos años -explica Reyero- el mundo del trabajo se enfrenta a evidentes amenazas pero a la vez existen también más opciones e igualdad de oportunidades potenciales que nunca

La transformación social y económica que estamos viviendo tiene un indudable impacto sobre el mercado laboral que necesita adaptarse a los que David Reyero, HR Business Partner & Strategic Projects Sanofi Iberia, enumera como 5 efectos de estos cambios en el entorno del trabajo:

1. Escasez de talento y desajustes oferta-demanda y, en paralelo, la destrucción de empleo, entre 5 y 7 millones de puestos a nivel mundial para 2020. Las respuestas a estos retos son mejorables: los sistemas formativos no están adaptándose con suficiente agilidad y pragmatismo a las demandas laborales del futuro y se enfocan demasiado en cualificar para profesiones concretas (en ocasiones difícilmente predecibles) y no tanto a impregnar de actitudes personales y habilidades profesionales polivalentes.

2. Nuevos puestos y actitudes: emergen profesiones en los nuevos yacimientos de empleo y desaparecen o se reducen drásticamente roles no adaptados a las nuevas demandas, según Randstad el 41% de españoles piensa que su trabajo tiene riesgo de automatizarse en 5 años.
Se requieren nuevas competencias y habilidades profesionales para ser competitivo, y por otro lado los millenials con sus nuevos valores sobre el mundo del trabajo están obligando a muchas organizaciones a adaptar sus políticas de gestión de personas en un contexto global de compromiso laboral decreciente.

3. Nueva organización del trabajo, tanto a nivel de formato del puesto (teletrabajo, co-working, trabajo a tiempo parcial…) como por el aumento significativo de personas que ya no trabajan por cuenta ajena al uso “tradicional” como por ejemplo freelances o emprendedores.

4. Diferencias de compensación: los profesionales con más oportunidades son los polivalentes y altamente cualificados y los menos cualificados en empleos menos automatizables. Aumentan las diferencias salariales entre niveles jerárquicos y existe presión para reducir empleos en puestos con “poca diferenciación o valor añadido” y en mandos intermedios.

5. Bajo crecimiento del empleo en Occidente: una situación de alto paro convive con las dificultades de cobertura de puestos en múltiples áreas por falta de profesionales con las competencias técnicas y actitudes personales requeridas.

«En los próximos años -explica Reyero- el mundo del trabajo se enfrenta a evidentes amenazas pero a la vez existen también más opciones e igualdad de oportunidades potenciales que nunca debido, entre otras razones, a la tecnología, el fácil acceso al conocimiento y la mejora de los sistemas educativos.
El reto para compañías y los profesionales será surfear la ola de este tsunami que ya está aquí para aumentar la competitividad, productividad, empleabilidad y felicidad en el trabajo».

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales