Fundación Santa María la Real lanza “Plena Emplea”, un proyecto europeo de innovación social que busca mejorar la empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad. Su iniciativa estrella, “Telempleo”, ofrece orientación laboral gratuita y personalizada por vía telefónica y digital, eliminando obstáculos como la falta de servicios presenciales, la conciliación o la conectividad.
El Área de Empleo e Inclusión Social de Fundación Santa María la Real ha puesto en marcha el proyecto europeo “Plena Emplea”, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el acceso al empleo en sectores emergentes para mujeres en situación de vulnerabilidad. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (Eje Prioritario 6), el proyecto cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Coslada.
Sobre “Telempleo”
Una de las acciones más destacadas de “Plena Emplea” es “Telempleo”, un servicio gratuito de orientación laboral telefónica y telemática que ofrece apoyo personalizado a mujeres que enfrentan barreras estructurales como la falta de servicios en su territorio, dificultades de conciliación familiar, escasa conectividad digital o problemas de movilidad.
El servicio está disponible a través del número 911 933 149, al que se puede llamar directamente o contactar por WhatsApp mediante el enlace: https://wa.me/34911933149.
“Telempleo” se adapta a las necesidades de cada participante, ofreciendo:
- Acompañamiento individualizado
- Asesoramiento en la búsqueda activa de empleo
- Definición de objetivos profesionales
- Orientación sobre formación, recursos disponibles y derechos laborales
Además de facilitar el acceso al mercado laboral, esta iniciativa busca llegar a mujeres que, por desconocimiento, desconfianza o falta de información, no acceden a los servicios tradicionales. En este sentido, “Telempleo” actúa como un puente inclusivo, promoviendo la autonomía, el empoderamiento y la participación activa en el entorno profesional.
Con un enfoque centrado en la persona y apoyado en la tecnología, “Telempleo” representa un avance significativo hacia la igualdad de oportunidades, garantizando que ninguna mujer quede al margen del empleo por razones geográficas, sociales o digitales.